elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ribó y PSOE rechazan un plan para atajar la delincuencia en el barrio de Orriols y culpan de la situación al COVID 19

  • El PP pedía que “se elabore un plan de choque continuado para erradicar la delincuencia sistematizada en el barrio de Orriols, donde estén presentes todas las delegaciones municipales afectadas

  • Ballester reclamó al concejal de Policía Aaron Cano que visite el barrio para ver la situación que viven los vecinos de este barrio

  • Los vecinos de Orriols se manifestaron ayer frente al Ayuntamiento, pero no fueron atendidas sus reivindicaciones que contenía la moción del PP

El Gobierno de Ribó y PSOE obvió hoy en el pleno la inseguridad y el incremento de delincuencia en el barrio de Orriols, para el concejal de Policía es más inseguro el barrio por el COVID 19 y por ello no hay que tomar medidas. Rechazó la propuesta constructiva del PP que pedía un plan de choque para atajar la delincuencia que sufren los residentes en Orriols y buscar mejoras en la convivencia. El concejal del Grupo Popular, Santiago Ballester, pidió hoy al concejal de Policía Local, Aaron Cano, que “se baje del coche oficial y visite la zona cero del barrio de Orriols y escuche a los vecinos”. Ballester ha advertido que “muchos comercios están cerrando y vecinos marchándose del barrio ante el abandono que sufre del Gobierno de Ribó y PSOE”.

La moción del PP exigía soluciones para el barrio de Orriols, cuyos vecinos sufren una escalada de violencia por las bandas organizadas que operan en sus calles. Comercios cerrados y marcha de vecinos son las consecuencias de este clima de inseguridad ciudadana que vive Orriols y que sin atajarlo el Gobierno de Ribó y PSOE.

En la moción el PP reclamaba que “se elabore un plan de choque continuado para erradicar la delincuencia sistematizada en el barrio de Orriols, donde estén presentes todas las delegaciones municipales afectadas”.

También se pedía que la Policía Local de Valencia “realice controles en las calles san Juan Bosco, San Juan de la Peña, Duque de Mandas, Padre Viñas y Arquitecto Rodríguez para dispersar a las bandas que intimidan, molestan y agreden a los vecinos continuamente”.

Y también se instaba al Ayuntamiento y Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana a “la creación de manera inmediata de una mesa de convivencia exclusivamente para abordar los retos del barrio donde estén representados todas las áreas municipales, fuerzas y cuerpos de seguridad, entidades y movimientos sociales”.

Por último, recogía la moción sobre el barrio de Orriols “instar a la Delegación de Protección Ciudadana a que apruebe de manera inmediata y urgente la ordenanza de civismo en el espacio público. Instar a la Delegación de Protección Ciudadana, conjuntamente con Servicios Sociales Municipales, para que elaboren un plan de acción de asistencia a personas en riesgo de pobreza y exclusión social en el barrio de Orriols”.

Subir