elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP pide a Ribó que cuando se cumplen 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco el Pleno adopte medidas en Memoria de las víctimas

El PP pide a Ribó que cuando se cumplen 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco el Pleno adopte medidas en Memoria de las víctimas
  • Los populares reclaman Espacios para la Memoria en la ciudad cuando se cumple el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco

  • El PP pide que la escultura en memoria de las víctimas del terrorismo de la plaza de la Reina ocupe un lugar más visible aprovechando su remodelación, con una señalética que informe del objeto del monumento

  • El PP destaca el recuerdo a las 292 víctimas del terrorismo en la Comunitat Valenciana

MÁS FOTOS
El PP pide a Ribó que cuando se cumplen 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco el Pleno adopte medidas en Memoria de las víctimas - (foto 2)

El Grupo Popular pide al Gobierno de Ribó y PSOE, coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel, el Pleno Extraordinario de julio adopte medidas en Memoria de las víctimas. Esta mañana la portavoz del PP, María José Catalá y la portavoz adjunta, María José Ferrer San Segundo, se han reunido con la Delegada de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en la Comunitat Valenciana, Isabel Morell.

Entre ellas, el PP va a solicitar que se coloquen placas para promover la Dignidad y la Memoria de las víctimas del terrorismo en aquellos puntos donde el terrorismo segó la vida en la ciudad.  El PP pide que la escultura en memoria de las víctimas del terrorismo de la plaza de la Reina ocupe un lugar más visible aprovechando su remodelación, con una señalética que informe del objeto del monumento.

El PP ha realizado la propuesta por nota interior al Alcalde para que pueda llevarse la moción al pleno extraordinario del día 13 de julio coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Este pleno servirá para la toma de posesión del nuevo concejal así como para aprobar puntos que quedaron sobre la mesa en el pleno ordinario de junio al no alcanzar la mayoría absoluta el gobierno municipal.  

La portavoz del PP, María José Catalá,  ha anunciado hoy que desde el PP se va a solicitar al Gobierno de Ribó y PSOE como piden la asociaciones de víctimas del terrorismo  “la puesta en marcha de diferentes acciones dirigidas a promover la Verdad, la Memoria, la Dignidad y la Justicia de las víctimas del terrorismo para favorecer la perpetuación de una memoria colectiva basada en el verdadero relato, sin blanqueamientos ni tergiversaciones”.

Entre las propuestas de moción planteada por el PP está “conmemorar los acontecimientos que en Julio de 1997, hace 25 años, tuvieron lugar en toda España y que fueron protagonizados por millones de españoles, para manifestar la indignación y la reprobación del secuestro y asesinato, por la banda terrorista ETA, de Miguel Ángel Blanco”.

Al mismo tiempo se reclama “recordar y homenajear a todas las victimas del terrorismo referencia ética y política de nuestro sistema constitucional, que simbolizan la defensa de la Libertad y del Estado de Derecho”.

Y entre medidas concretas en la ciudad se pide “reubicar el monumento a la Paz y la Concordia, en el lugar de mayor visibilidad y una nueva placa recordando a todas las víctimas, una vez finalizadas las obras de la Plaza la Reina, como hito monumental de la ciudad de Valencia a los Espacios de la Memoria que homenajean a las 292 víctimas del terrorismo de nuestra Comunidad”.

Por último se reclama que el Ayuntamiento “junto con las Asociaciones de víctimas del terrorismo marque un día para que cada año los valencianos conmemoren, recuerden y homenajeen a tales víctimas, organizando para el 2022 un acto especial de homenaje tras la reinstalación del monumento en la plaza  la Reina”. Asimismo el PP en Les Corts presentará declaración institucional en Les Corts para rechazar el pacto con Bildu de la nueva Ley de Memoria.

Entre las propuestas de la AVT respaldadas por los populares está promover “la Memoria de las Víctimas del Terrorismo con la realización de actos de reconocimiento, colocación de placas y monumentos o cualquier otro tipo de reconocimiento y homenaje a las víctimas del terrorismo, como puede ser la inclusión de vías públicas con el nombre de 'Víctimas del terrorismo' en el callejero valenciano”.

Además, desde el PP se apoya que la petición de la AVT para que  “se lleven a cabo charlas, visitas y actividades relacionadas e impartidas por víctimas del terrorismo o por miembros de las entidades que representan y defienden sus intereses, en los centros educativos dependientes de la Comunidad Valenciana con el fin de informar y sensibilizar a los alumnos sobre el terrorismo y sus víctimas. Asimismo, solicitamos que se incluya en el currículo educativo de su competencia y en los ámbitos de: Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, contenidos relacionados con el terrorismo y sus víctimas”.

La portavoz del PP asegura como recoge la propia asociación de víctimas que “sin duda, las víctimas del terrorismo que tanto sufrimiento han padecido y padecen, merecen que las instituciones les demuestren todo su apoyo y defiendan su Dignidad. Para ello, es imprescindible que manifestemos el rechazo a cualquier tipo de acuerdo con aquellas personas u organizaciones de carácter político u otro que tuvieron relación o son herederas políticas de las organizaciones terroristas que tanto dolor han causado y tantas familias han roto en nuestro país”.

“Al igual que es primordial que alcemos la voz para la resolución de los más de 300 casos aún pendientes de esclarecer, para lo que es indispensable que se exija la colaboración con la Justicia de todos los terroristas”, concluye Catalá.

Subir