elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las Operarias Catequistas celebrarán en enero de 2022 el 150 aniversario del nacimiento de su fundadora, la Venerable Madre Josefa Campos

Las Operarias Catequistas celebrarán en enero de 2022 el 150 aniversario del nacimiento de su fundadora, la Venerable Madre Josefa Campos
  • Programan a lo largo del año misas de acción de gracias, ponencias y representaciones

MÁS FOTOS
Las Operarias Catequistas celebrarán en enero de 2022 el 150 aniversario del nacimiento de su fundadora, la Venerable Madre Josefa Campos - (foto 2)
Las Operarias Catequistas celebrarán en enero de 2022 el 150 aniversario del nacimiento de su fundadora, la Venerable Madre Josefa Campos - (foto 3)

El instituto religioso de las Operarias Catequistas celebrará el 21 de enero de 2022 el 150 aniversario del nacimiento de su fundadora, la Venerable Madre Josefa Campos (1872-1950), y por ello ha programado varios actos a lo largo del año, entre ellos una misa de inauguración, ponencias, representaciones en la calle y una lectura continuada del libro biográfico de la fundadora.

Asimismo, el año del 150 aniversario comenzará con el XIX Capítulo General que, con el lema “Caminemos con Jesús, para que arda el corazón”, tendrá lugar del 6 al 15 de enero en Alaquàs, localidad valenciana en la que nació y murió la Madre Josefa Campos y donde, además, fundó del Instituto religioso.

Todos los actos y también el Capítulo General -con la elección de la nueva Superiora General y el Consejo- se realizarán “con la debidas medidas y aforo que se establezca a causa de la pandemia”, han indicado desde la congregación.

Este 150 aniversario, con el lema “Me encanta mi heredad”, representa “un momento especial de celebración para el Instituto y para toda la Familia Madre Josefa Campos, en este periodo tan duro de pandemia en el que nos unimos en todos los países donde la congregación está presente: España, Nicaragua, Colombia, Perú y Costa Rica”.

Además, “invitamos a las 104 parroquias donde la Madre Josefa Campos fundó centros para la enseñanza de la Catequesis a sumarse al aniversario con una misa de acción de gracias por la fundadora y por los catequistas de cada parroquia”, han subrayado.

Inauguración y actividades programadas

El programa de actos del 150 aniversario se inaugurará con una misa en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, de Alaquàs, el próximo 21 de enero, a las 18 horas. 

El 22 de enero el Castillo de Alaquàs acogerá el acto institucional de apertura del aniversario, a las 17 horas, seguido por la primera ponencia de las cuatro programadas para dar a conocer la vida, obra y carisma de Madre Josefa Campos. Todas serán retransmitidas vía online a través del canal Youtube del instituto religioso.

Las siguientes ponencias serán el 25 de junio, desde Colombia, y el 17 de septiembre, en el Colegio “Madre Josefa Campos” de Alaquàs.

También han sido programadas varias representaciones sobre la fundadora en Alaquàs: el 26 de marzo, en la Plaza de la Iglesia, sobre su nacimiento y bautizo; el 2 de abril, en la Plaza de la Constitución, sobre su vocación, llamada y respuesta; y el 9 de abril, en la fachada de la Casa Madre del Instituto, sobre los comienzos de su obra y testamento.

Del mismo modo, todos los 21 de cada mes, “coincidiendo con el día de su nacimiento, tendrá lugar una Hora Santa a la que se invita a participar a todos los miembros de la Familia de Madre Josefa Campos”, han señalado.

Por último, el 3 de octubre de 2022 dará comienzo la lectura continuada del libro biográfico de Madre Josefa Campos, titulado “Apóstol de la Catequesis”, actividad “a la que serán invitadas a participar todas las entidades de Alaquàs”, han precisado.

Respecto al Capítulo General, que debería haberse realizado hace un año y medio pero fue pospuesto por la pandemia, finalmente tendrá lugar en enero con el objetivo de “mantener la fidelidad al Carisma del Instituto y promover su renovación y adaptación a cada momento histórico, según las directrices de la Iglesia; fomentar la comunión del Instituto; y promover la vitalidad espiritual y apostólica de acuerdo con nuestro Carisma”, según destaca la actual Superiora General de la congregación, Paula Caño.

Fundó la congregación en Alaquàs, su localidad natal

Josefa Inés Campos Talamantes, que posteriormente fue conocida como la Madre Josefa Campos, nació el 21 de enero de 1872 en Alaquàs, donde inició su misión como seglar impartiendo catequesis en las parroquias y promovió la construcción de un internado para el cuidado de chicas jóvenes con problemas familiares. 

Fundó las Operarias Catequistas en 1914 en Alaquàs, entidad que fue aprobada como congregación en 1925. La Iglesia reconoció el 21 de diciembre de 1998 las virtudes de la Madre Josefa Campos en grado heroico, tanto las teologales como las cardinales. 

En la actualidad, en la diócesis de Valencia forman parte de la congregación una treintena de religiosas en tres comunidades, ubicadas en Alaquàs -donde está la Casa Madre, en cuya capilla recibió sepultura la fundadora-, Gandia y Picassent. También están presentes en Madrid y fuera de España, en Colombia, Perú, Nicaragua y Costa Rica.

Subir