elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UPV ofrece plazas gratis en su Escola d’Estiu para los menores ucranianos acogidos en la Comunitat Valenciana

La UPV ofrece plazas gratis en su Escola d’Estiu  para los menores ucranianos acogidos en la Comunitat Valenciana
  • La medida está dirigida a escolares de 4 a 14 años, que podrán disfrutar de toda la programación y las actividades previstas para el mes de julio sin coste alguno

  • También las familias acogedoras tendrán un importante descuento si envían a sus hijos a la escuela de verano de la Universitat Politècnica de València

MÁS FOTOS
La UPV ofrece plazas gratis en su Escola d’Estiu  para los menores ucranianos acogidos en la Comunitat Valenciana - (foto 2)

 

Ante la grave situación bélica derivada de la invasión rusa de Ucrania, y con la voluntad de ayudar a los menores afectados y favorecer su educación y su integración en la sociedad valenciana, la Universitat Politècnica de València (UPV) ha puesto en marcha una nueva iniciativa de apoyo, consistente en ofrecer plazas gratuitas en su tradicional Escola d’Estiu para escolares ucranianos de 4 a 14 años.

L’Escola d’Estiu UPV, que es la más antigua de las universidades públicas españolas, celebrará entre el 1 el 29 de julio su 35ª edición, para la que se ha previsto una oferta inicial de 1.660 plazas entre los tres campus de la institución académica. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, entre las 9 y las 14 horas, y cabe señalar que existe la posibilidad de participar en L’Escola por quincenas y llevar a cabo excursiones de campamento o a la granja escuela.

El coste del mes entero para el público en general es de 500 euros, si bien las familias acogedoras de menores ucranianos tendrán el mismo descuento que los miembros de la comunidad universitaria UPV, un 32%, por lo que abonarán 290 euros por todo el mes.

“Históricamente”, señala Miguel Jorge Giménez Gadea, director de l’Escola d’Estiu, “venimos colaborando con diferentes organizaciones, facilitando de diversas maneras poder tener niños de acogida en nuestras actividades. De hecho, hemos colaborado con Juntos por la Vida en otras ediciones, de manera que algunos menores ucranianos ya han disfrutado de ellas, niños y niñas, en su mayoría, procedentes de la región de Chernóbil. En todo caso, dada la situación actual, es un orgullo poder ofertar esta iniciativa a todos los menores acogidos en familias valencianas, esperando que nuestro trabajo sirva para que puedan olvidar durante algunas horas o días la situación que están viviendo”.

Un movimiento solidario con numerosas acciones

512 cajas de material donado, 112 propuestas de acogida a estudiantes o profesoras huidas de la guerra, 20 pisos cedidos para familias ucranianas, 35 voluntarios traductores, 8 alumnas y 7 profesoras refugiadas, 20 más a la espera de cerrar trámites, 6 ayudas de acción social concedidas por causas sobrevenidas, decenas de sesiones de atención psicológica… Estas cifras ponen de relieve la respuesta de la UPV y su comunidad universitaria a los distintos llamamientos de solidaridad realizados desde el inicio de la invasión.

Y es que, en pocas semanas, la UPV ha emprendido una decena de iniciativas para ayudar a la población ucraniana que, en la actualidad, está vinculada con la institución, un goteo constante en distintos frentes con el que quiere ayudar a paliar la situación de excepcional gravedad que viven las personas afectadas por la guerra.

Micromecenazgo para ayudar en el día a día

Además de todo lo anterior, la UPV lanzó una campaña de micromecenazgo (https://ayudaucrania.upv.es/) que termina el próximo miércoles 1 de junio. La iniciativa, abierta tanto a los miembros de la institución (personal, alumnado, egresados o externos) como a la sociedad en general, ha permitido a casi 400 personas aportar ya más de 29.000 euros destinados a estudiantes ucranianos.

La herramienta, creada con los máximos niveles de seguridad, facilita que las personas interesadas puedan hacer desde pequeñas contribuciones de 15 euros (equivalente al sustento de un día) hasta donaciones de 500 euros, que cubren una mensualidad completa.

Subir