elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PP: "Las multas de la ORA aumentaron un 23% después de que Ribó reanudara el cobro, sin aprobarlo en el Pleno, en la última fase del estado de alarma"

PP: "Las multas de la ORA aumentaron un 23% después de que Ribó reanudara el cobro, sin aprobarlo en el Pleno, en la última fase del estado de alarma"
  • El Grupo Popular ha pedido la intervención del Síndic Greuges, “ya que el Gobierno municipal ha incumplido el plazo de un mes que marca la ley para dar respuesta al recurso de reposición”

El concejal del Grupo Popular, Carlos Mundina, ha desvelado que las multas de la ORA aumentaron un 23% entre el 23 de mayo y el 21 de junio de este año, dentro del estado de alarma, con respecto al mismo periodo del año pasado.

El gobierno de Ribó y el PSPV, “de manera unilateral y sin contar con la aprobación necesaria del Pleno”, volvió a reactivar el cobro de la ORA el pasado 23 de mayo, antes de que finalizara el estado de alarma, “saltándose un acuerdo anterior del Pleno extraordinario por el COVID que se celebró el 26 de marzo”.

Además, ha apuntado Mundina, “la reanudación del cobro se hizo sin que muchos conductores tuvieran conocimiento de que tenían que volver a pagar en la zonas azul y naranja, lo que provocó que se encontraron con la multa de manera inesperada”

Los populares recurrieron la decisión de la Junta de Gobierno del 22 de mayo que determinaba dejar sin efecto el acuerdo de no cobrar por estacionamiento, cuando esta decisión debía haberla tomado el pleno que es un órgano de aprobó la medida de no cobrar el estacionamiento de la ORA mientras se mantuviera el Estado de Alarma.

El edil popular ha explicado que la decisión de reactivar la ORA “la debería haber tomado el Pleno, que es el órgano que aprobó la medida de no cobrar el estacionamiento mientras se mantuviera el Estado de Alarma, y no la Junta de Gobierno presidida por Ribó.

El Grupo Popular ha pedido la intervención del Síndic Greuges, “ya que el Gobierno municipal ha incumplido el plazo de un mes que marca la ley para dar respuesta al recurso de reposición”.

El Gobierno de Ribó y PSOE desde el pasado día 23 de mayo y hasta el 19 de junio, fecha en la que dejo de estar vigente el Estado de Alarma, ha cobrado la ORA incumpliendo el acuerdo plenario que instaba a dejar sin efecto el cobro hasta finalizar el Estado de Alarma,  este acuerdo en ningún momento ha sido derogado por el pleno.  

Mundina ha recordado que “el recurso solicitó expresamente la adopción de una medida cautelar ante el grave perjuicio económico que se podía producir para los vecinos de Valencia, para la empresa adjudicataria y para el propio Ayuntamiento de Valencia, por la puesta en marcha del servicio el 25 de mayo y los efectos que produzca la posterior anulación del Acuerdo impugnado.”,.

Recurso presentado por el PP

En su recurso el PP recuerda que la decisión de suspender el cobro de la ORA se ratificó por acuerdo del pleno municipal, a propuesta del Grupo Popular  junto a un paquete de 66 medidas consensuadas con el Gobierno para luchar contra la crisis e del COVID19. Y se fijó que esta suspensión estaría vigente mientras se prolongara el Estado de Alarma en España, situación en la cual aún nos encontramos.

Al ser el pleno un órgano de rango superior a la Junta de Gobierno Local, los populares recuerdan que la decisión de la JGL no puede anular un acuerdo plenario y por lo tanto podría ser nula la reactivación de la ORA. Esto obliga al Gobierno de Ribó y PSOE a tener que llevar el acuerdo de la Junta de Gobierno a un pleno para que sea ratificado, cosa que no han hecho.

Subir