elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Love to Rock cierra su edición más multitudinaria con 20.000 asistentes

Love to Rock cierra su edición más multitudinaria con 20.000 asistentes
  • Este fin de semana en La Marina de València Love to Rock ha celebrado su cuarta edición con todas las entradas vendidas, superando en 5.000 personas el aforo del año pasado

  • Una cuidada selección musical encabezada por Viva Suecia y Lori Meyers y la fuerte apuesta por ofrecer alta gastronomía en el entorno poco común de un festival de estas características, reafirman a Love to Rock como la gran cita otoñal de la ciudad

MÁS FOTOS
Love to Rock cierra su edición más multitudinaria con 20.000 asistentes - (foto 2)
Love to Rock cierra su edición más multitudinaria con 20.000 asistentes - (foto 3)
Love to Rock cierra su edición más multitudinaria con 20.000 asistentes - (foto 4)
Love to Rock cierra su edición más multitudinaria con 20.000 asistentes - (foto 5)

Este viernes 13 y sábado 14 de octubre, el festival Love to Rock ha celebrado su cuarta edición con la cifra récord de 20.000 asistentes (5.000 más que el año pasado) y todo vendido. La mejor oferta musical nacional junto a una propuesta gastronómica de alta cocina, hizo disfrutar al público, muchos de ellos fieles a la cita otoñal de la ciudad de València que se celebra en La Marina de València, plaza marítima de la ciudad y espacio de referencia para el ocio activo  y la música en directo. 

Divididas en dos escenarios, La Pérgola y Marina Norte, las actuaciones musicales se fueron alternando durante ambas jornadas. La tarde-noche del viernes los murcianos Viva Suecia fueron los protagonistas del escenario principal y revalidaron su título de banda del momento con la audiencia totalmente entregada coreando sus canciones. Lo mismo sucedió con Second en una emocionante actuación que les despedía del público valenciano antes de desaparecer como banda. Cupido y The Levitants también fueron los responsables de mantener desde primera hora al público en pie y el ambiente en todo lo alto. En el Escenario La Pérgola se fueron sucediendo las sesiones de DJs con Fran Lenaers, Fat Gordon, Don Fluor, Miss Deep'in, Obtuso, Toxicosmos y Kiki, y algunos de ellos también lo hicieron en la zona gastronómica para que ningún rincón del recinto se quedara sin música.

La segunda jornada contaba con los veteranos Lori Meyers, quienes siguen ostentando el título de referentes de la escena alternativa patria. Los granadinos fueron el plato fuerte de ayer sábado y, tras una puesta en escena enérgica, se despidieron con un espectáculo de fuegos artificiales mientras recibían la gran ovación del público. La noche también contó con Cariño, Shinova, Delaporte, Jimena Amarillo, Quique González, Joe Crepúsculo, Los Invaders, Anabel Lee, Por las noches y Teletexto, ganadores estos últimos del concurso que promociona el talento local. Y en la programación de DJs, DJ Coco, Oven Club Showcase, Fat Gordon, Colin Peters, Giorgio Bonetti, Obtuso, Agro Djs y Toxicosmos amenizaron entre concierto y concierto, además de convertir la zona de La Pérgola en una pista de baile. Ley DJ puso a todo el mundo a bailar con sus mezclas para despedir este cuarto año de Love To Rock.

Love to Food, la zona gastronómica del festival, va cogiendo cada edición más protagonismo. Se trata de una propuesta culinaria de primer nivel que pretende estar a la altura de la oferta musical, desmarcándose del concepto fast food asociado a este tipo de eventos. Love to Food gira en torno a la idea de que la experiencia de asistir a un festival musical sea también una oportunidad para disfrutar de la alta cocina en un formato único y de calidad. La zona de comidas del festival estuvo comandada por chefs de reconocido prestigio que rara vez se ven fuera de sus restaurantes ubicados en València, y que ofrecieron una oferta de platos elaborados con materia prima de gran calidad y con técnicas de alta cocina a precios asequibles. El viernes la carta la ofrecieron el chef Germán Carrizo del restaurante Fierro, galardonado con 1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol; y el especialista en brasas y ahumados Ismael Cano. La jornada del sábado fueron el chef Pablo Margós, quien lidera, además de la arrocería familiar Las Bairetas, el Grupo Gastro Trinquet y sus tres restaurantes referentes de la hostelería en València (Vaqueta Gastro Mercat, Casa Baldo y Pelayo Gastro Trinquet); la chef María José Martínez, del Restaurante Lienzo, galardonado con 1 Estrella Michelín; el chef Vicente Patiño, de Saiti, que cuenta con 2 Soles Repsol; y el chef Alejandro Platero, quien ha posicionado su restaurante, Alejandro Platero, como referente de grandes arroces. Durante las dos jornadas, se pudieron degustar platos como empanada de vacío ahumada; coca de masa madre con verduras a la brasa y romesco; hot dog de longaniza de ternera eco valenciana ahumada, kikos y mayo dolçade foc de flama; ensaladilla rusa con picos de Saiti; o bocata viciano con figatells, berenjena, pimiento verde frito y majada de cacahuete. Además, también hubo una selección de las mejores Food Trucks de la ciudad, con propuestas  para todos los gustos incluyendo opciones veganas y vegetarianas.

Love to Rock ya ha dejado claro en anteriores ediciones que es un evento que no se queda solo en lo musical. En Love to Kids los más pequeños disfrutaron entre concierto y concierto de las actividades propuestas por Komba Educación donde pudieron desde hacerse un tatuaje con aerógrafo, a maquillarse como rockeras y rockero o fabricar su propio instrumento de cartón y disfrutar de una zona con mobiliario Pikler, juegos de madera grandes y zona de césped para el descanso de las familias.

Y una novedad de este año fue la zona VIP Golden Sunset, una grada elevada junto al escenario, con vistas al tardecer y al canal de La Marina, donde se pudo disfrutar con todas las comodidades de la programación y del entorno privilegiado del festival.

La información de la edición 2024 se irá desvelando en las redes sociales del festival y en lovetorockfestival.es.

Subir