elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Llega la STEAM JAM a València

Llega la STEAM JAM a València
  • El Consejo Social de la UPV convoca a los colegios e institutos a que participen en la primera STEAM JAM que se celebra en València

  • Se persigue, a través de videojuegos y Apps, despertar las vocaciones científicas entre los más jóvenes

  • En el contexto actual, los perfiles STEAM son más necesarios que nunca y, sin embargo, son los menos demandados

Urge acabar con la marcada tendencia al descenso en la matriculación en carreras STEAM y activar acciones encaminadas a despertar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. En este sentido, el Consejo Social de la UPV reafirma, por segundo año consecutivo, a través de su programa UP Steam, la necesidad de poner en valor la ciencia y la tecnología entre las generaciones futuras como instrumento para afrontar los retos sociales y económicos.

Para ello, el Consejo Social de la UPV ha convocado la primera Steam Jam dirigida a estudiantes de 10 a 16 años, desde el tercer ciclo de primaria hasta el último ciclo de la ESO, pertenecientes a centros no universitarios de la provincia de València. 

El desafío consiste en el desarrollo de herramientas para conocer las carreras STEAM mediante videojuegos o Apps. Se persigue que los jóvenes inventen, diseñen y programen videojuegos o Apps capaces de fomentar los estudios y vocaciones por las asignaturas STEAM:  Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Diseño y Matemáticas.

La segunda edición del programa educativo “UP Steam. Estimula tu talento“contempla seis webinars formativas abiertas para aprender a programar videojuegos y Apps.

“Es vital que desde los colegios e institutos se promocione la formación basada en la investigación, se difunda el impacto de la ciencia en la sociedad, se fomente el uso de las TIC y se empleen nuevos recursos educativos como los videojuegos y las aplicaciones” indica la presidenta del Consejo Social de la UPV, Mónica Bragado.

Explica la presidenta que, en el actual contexto, los perfiles STEAM son más necesarios que nunca, “la demanda de estos profesionales no ha dejado de crecer. Según la patronal de empresas tecnológicas Digital ES, en España existen al menos 10.000 vacantes en el sector científico – tecnológico por falta de cualificación y de experiencia en el entorno. Datos que nos impulsan a seguir trabajando para descubrir nuevos talentos y acercar la ciencia y tecnología a los más jóvenes”

Para remarcar la importancia de las STEAM, la presidenta destaca las conclusiones del estudio facilitado  por World Economic Fórum en las que se estima que en el  2021 se generarán más de dos millones de puestos de trabajo en las carreras tecnológicas y se contempla un crecimiento del sector hasta alcanzar los 7 millones en 2025, “escenario muy preocupante si se tiene en cuenta el desinterés actual por este tipo de formación, y en el descenso continuado de las matrículas en estas disciplinas, siendo este más marcado en chicas que en chicos”

¿Qué es una STEAM JAM?

Se trata de una convocatoria de jóvenes con el propósito de programar videojuegos o crear Apps. Representa una gran oportunidad para poner en práctica las habilidades tecnológicas, hacer contactos, presentarse ante nuevos retos pasándoselo bien con el diseño de videojuegos o aplicaciones.

Con esta convocatoria se persiguen los siguientes objetivos: promover la innovación y el pensamiento creativo a través de la metodología “learning by doing”; crear una ambiente inclusivo e igualitario entre los participantes; aumentar el interés de los jóvenes, en especial el de las mujeres, por las disciplinas STEAM; potenciar la participación femenina y fomentar el trabajo colaborativo, la comunicación y la resolución de problemas, entendiéndolas como características fundamentas del futuro digital

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 30 de enero inclusive. Los colegios e institutos podrán acceder a toda la información a través de la web https://upsteam.es/

En la edición anterior, se presentaron más 50 proyectos de diferentes colegios e institutos que contaron con el asesoramiento de 45 alumnas de tercer y cuarto curso de ingeniería, así como del Master de Ingeniería, ¡que formaban parte del programa mentoring de Up!Steam.

Subir