elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Investigadores de INCLIVA participan en unas jornadas internacionales en las que se presentarán los últimos avances en hiperpotasemia

Investigadores de INCLIVA participan en unas jornadas internacionales en las que se presentarán los últimos avances en hiperpotasemia
  • ‘K+ Leaders Summit. Sumando años a la vida y vida a los años’ reunirá en el Veles e Vents a profesionales de diversas especialidades que debatirán sobre el estado actual y los retos en el tratamiento de esta patología

  • La hiperpotasemia (exceso de potasio en plasma) es frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica, enfermedades cardiacas o del hígado y diabetes. En casos severos puede provocar eventos adversos, como arritmias cardíacas, paros cardiacos y muerte

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, intervendrán esta semana en el ‘K+ Leaders Summit. Sumando años a la vida y vida a los años’, un espacio de debate y discusión sobre el manejo clínico de la hiperpotasemia o hiperkalemia.

Las jornadas, impulsadas por el Institute for Hiperkalemia, una iniciativa de AstraZeneca, están avaladas por la Sociedad Valenciana de Nefrología, la Sociedad Valenciana de Cardiología y la Sociedad Española de Nefrología. Se celebrarán el viernes y sábado de esta semana -17 y 18 de junio- en el edificio Veles e Vents de València, bajo la dirección académica de la Dra. Clara Bonanad -investigadora emergente Juan Rodés INCLIVA, vinculada a INSVACOR y cardióloga del Hospital Clínico de València-, con el apoyo del Dr. Julio Núñez -adjunto a la dirección científica de INCLIVA, donde es coordinador del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardiaca-, que ha formado parte del comité organizador.

En las jornadas, en las que participan las facultades de Medicina de la Universidad de Harvard y la Universidad de Deusto, intervendrán, además, por parte de INCLIVA, los doctores José Luis Górriz -del Grupo de Estudio Cardiológico y Renal de INCLIVA y Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Clínico de València-; Marco Montomoli, del  Grupo de Investigación Cardiometabólica en Atención Primaria; y Rafael de la Espriella, del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardiaca.

Las jornadas reunirán a profesionales de diversas especialidades (como cardiología, nefrología, medicina interna), que debatirán sobre el estado actual, las novedades y los retos en el abordaje clínico de la hiperpotasemia.

La hiperpotasemia (exceso de potasio en plasma) es frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica, enfermedades cardiacas, enfermedades del hígado o diabetes. En casos severos, está asociada a un mayor riesgo de eventos clínicos adversos, como arritmias cardíacas, paros cardiacos y muerte.

Sus causas pueden ser debido a un aumento del aporte, redistribución o disminución de la excreción renal.

Subir