elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao
    MÁS FOTOS
    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao - (foto 2)
    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao - (foto 3)
    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao - (foto 4)
    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao - (foto 5)
    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita la parroquia Santa María del Mar y sale en procesión con el Cristo del Grao - (foto 6)

    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados ha visitado esta tarde, la parroquia Santa María del Mar de Valencia y ha salido en procesión con el Santísimo Cristo del Grao, conocido popularmente como “El Negret”.

    La imagen ha sido recibida a las 17 horas en la parroquia por las comisiones falleras y cofradías del barrio, y por una “Dansà” como le dedican a la Mare de Déu con motivo de su fiesta y, posteriormente, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha presidido la celebración de una eucaristía, coincidiendo con la fiesta de la exaltación de la cruz que se celebra hoy. 

    A continuación las dos imágenes han salido en procesión por las calles del barrio marítimo de Valencia, realizando el recorrido habitual que realiza “El Negret” durante la procesión de sus fiestas en el mes de mayo y que en los dos últimos años no se ha podido realizar por la pandemia.

    Las imágenes de la patrona de Valencia y la del Santísimo Cristo del Grao que llegó por mar en el siglo XV a los antiguos Poblados Marítimos de Valencia ya han coincidido en diversas ocasiones, ha añadido.

    Subir