elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Hermandad del Descendimiento nombra cofrades de honor a Fernando Giner y a Amparo Picó en el 75 aniversario de la fundación de la entidad

La Hermandad del Descendimiento nombra cofrades de honor a Fernando Giner y a Amparo Picó en el 75 aniversario de la fundación de la entidad
  • El portavoz y la concejala de CS recibirán este Miércoles Santo la medalla en la parroquia del Canyamelar

La Hermandad del Descendimiento del Señor ha nombrado cofrades de honor al portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, y a la concejala de la formación, Amparo Picó, en el 75 aniversario de la fundación de la cofradía que fue promovida por la Unión Naval de Levante en el año 1948, y que se refundió en 1982. La hermandad impondrá la medalla acreditativa en la misa que tiene lugar este Miércoles Santo en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario del Canyamelar, por ser el día de la entidad semanasantera.

El presidente de la hermandad, Miguel Serra, ha afirmado: “Decidimos realizar este nombramiento por la labor de estos concejales a favor de las fiestas y tradiciones de los últimos años pero, especialmente, por la de la Semana Santa Marinera. Desde su trabajo en el grupo de Ciudadanos han planteado propuestas para enriquecer nuestras celebraciones, y han logrado compromisos para fomentar la difusión de nuestra ‘fiesta’ y acuerdos, como el de la creación de la Red de Museos de la Semana Santa de la Comunidad Valenciana”.

Giner y Picó también participarán la Procesión del Arte en el Canyamelar, durante la jornada vespertina, en la que se podrá ver el conjunto escultórico del imaginero Ricardo Rico junto con otros pasos como el de Mariano Benlliure, de la Santa Faz, y otros. “Es un honor para nosotros recibir esta distinción, que viene de una hermandad de cofrades cuyos orígenes proceden de la extinta UNL de Valencia. No podemos ni debemos olvidar nuestra historia, para seguir construyendo un futuro mejor y una sociedad digna”, ha manifestado los dos concejales. Además, también han añadido: “La hermandad, como otros muchos colectivos, atraviesa ahora un momento delicado en cuanto a la cantidad de cofrades. Lo mismo que le ha pasado a otras. Por eso, esperamos que su trabajo de frutos y que por fin las personas se animen a apuntarse a esta entidad con más de 75 años e historia”, han finalizado.    

Subir