elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner (Cs) presenta una batería de propuestas para frenar la inseguridad en Valencia

Giner (Cs) presenta  una batería de propuestas para frenar la inseguridad en Valencia

    El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha presentado, ante los medios de comunicación, junto al concejal Narciso Estellés, una batería de propuestas para frenar la inseguridad en las calles de Valencia.

    Giner ha incidido en que “Valencia es la es la segunda ciudad de España, con mayor número de delitos, después de Barcelona”. “Aquí ha habido una gran cantidad de permisividad y de buenismo, que ha provocado que, en Valencia, por cada 100.000 habitantes, se hayan cometido 2.909 delitos en los primeros seis meses del año”, ha detallado Giner, quien ha hecho hincapié en que “la única ciudad de España que supera a Valencia es Barcelona, con 3.345 delitos por 100.000 habitantes, y coincide que tiene una alcaldesa que lleva la misma política de permisividad”.

    “Los números son muy preocupantes. Policía de Barrio hay 117 agentes para toda la ciudad. Cada uno debe cubrir una extensión de 3,4 kilómetros, que es el tamaño de Burjassot”, ha criticado Giner, quien ha apuntado que “en barrios como el Marítimo, donde hay importantes problemas de convivencia, hay 0,14 agentes por cada mil habitantes”.

    Sobre las medidas propuestas por Cs, el portavoz municipal ha incidido en la necesidad de “tener un diagnóstico claro de cuál es la problemática de convivencia que hay en cada barrio y distrito de la ciudad. En un mismo distrito pueden existir problemas distintos. No es lo mismo un problema de botellón que de bandas organizadas”.

    “Nos parece necesario reforzar el 092, no puede ser que todos los vecinos nos digan que, en muchas ocasiones, no consiguen hablar con la policía. Nuestra policía necesita más recursos y uno de ellos para tener proximidad y contacto con el ciudadano es el 092”, ha detallado el portavoz naranja, quien en ha propuesto también “corregir la escasez de iluminación que provoca la falta de poda de los árboles en zonas como Antonio rueda o La Habana”. “Para favorecer un ambiente de buena convivencia hay que evitar el estado de degradación de muchos de nuestros barrios”, ha manifestado.

    En esta línea, Giner ha destacado como “otra de las propuestas de Cs”, incrementar la Policía de Barrio y a “recurrir a la colaboración público-privada para crear la figura de Informadores Nocturnos de Convivencia”. “Esto supondría que, como hemos tenido informadores covid, por las noches los informadores advirtieran a las personas, de que están haciendo ruido”, ha detallado.

    “Lo que necesita la policía es más efectivos, pero mientras llegan los 50 anunciados, que le digo a Ribó que vamos a tardar meses, tal y como está el IVASPE, y los otros 200, que tardarán más de un año, se tiene que estudiar esta colaboración público-privada para dar un servicio a los valencianos”, ha explicado, el portavoz naranja, quien, para concluir, ha instado a “habilitar el ocio nocturno”. “Prefiero que nuestros jóvenes estén en lugares legalmente abiertos que en la calle, confío en la profesionalidad de nuestros empresarios del ocio nocturno, porque de esta situación saldremos si colaboramos vecinos, iniciativa privada, ayuntamiento y sobre todo reforzando la policía en valencia”.

    Por su parte el edil Narciso Estellés, ha explicado que durante los últimos meses han mantenido una ronda de contactos con los vecinos de todos los barrios que están teniendo problemas “para dar soluciones relistas”. “Además hemos presentado, al pleno y a la comisión, hasta 15 iniciativas esta legislatura tocando todos los temas referentes a la degradación de la seguridad y convivencia”, ha concluido.

    Subir