elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner lamenta el “nulo” apoyo a las familias numerosas en Valencia

  • Recuerda que la formación liberal presentó una propuesta para ampliar la bonificación del IBI a estos hogares, y que también ha pedido ayudas al material escolar y la universalización del Cheque Escolar

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha lamentado la difícil situación en la que se encuentran las familias numerosas de la ciudad de Valencia a causa de la inflación, y ha recordado que la formación liberal ha pedido en diferentes ocasiones “ayudas para apoyar a estos hogares”. “En julio pedimos que se ampliaran las bonificaciones del IBI a familias numerosas, y el gobierno de Ribó nos lo rechazó, igual que también ha rechazado otras propuestas muy interesantes para las familias numerosas como ayudas al material escolar, al comedor y a las actividades extraescolares”, ha indicado.

“Por no hablar del Cheque Escolar, porque vamos camino de 2023 y todavía no hemos conseguido la universalización de la educación gratuita de 0 a 3 años. Nosotros ya hemos pedido que se amplíe la partida para este año porque pensamos que, ahora más que nunca, las familias necesitan ese apoyo”, ha continuado. Además, ha recordado que todas las propuestas relacionadas con la educación se llevaron al pleno del mes de septiembre y el gobierno votó en contra de ellas.

“Pedíamos ayudas para minorar los costes de las actividades extraescolares, y también ampliar las ayudas para el material escolar según la renta per cápita. Unas ayudas que, por cierto, este Ayuntamiento todavía no ha pagado para el curso 2021, así que ya nos podemos hacer una idea de lo ahogadas que pueden ir las familias con más hijos”, ha denunciado. Así, Giner se ha referido al informe de la Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana (Fanucova), en el que se refleja que el 70% de estos hogares no tiene capacidad de ahorro, mientras que el 65% experimenta dificultades para llegar a fin de mes.

Bonificación del IBI

“Pero uno de los datos más curiosos es el que se refiere a los modelos de vivienda en los que viven las familias numerosas. La inmensa mayoría de ellos, el 41%, habita una vivienda de entre 80 o 100 metros cuadrados, lo que ya tira por el suelo esa concepción errónea de que las familias numerosas son ricas y viven muy cómodamente en casas enormes de 300 metros”, ha denunciado el portavoz de la formación liberal. Así, ha recordado que la formación liberal pidió en julio una bonificación del IBI para estas familias. “Si se hubiera aprobado en su momento la propuesta, estoy seguro de que ese dinero habría ayudado y mucho a las familias numerosas a paliar la subida de precios que estamos atravesando y que les afecta enormemente”, ha denunciado.

“Sin embargo, el gobierno de Ribó se opuso a nuestra propuesta y ahora estos hogares tienen que sufrir las consecuencias de la crisis”, ha censurado. Además, ha recordado que la formación liberal ya incluyó esta petición en las alegaciones al presupuesto de 2022 y, al no haber sido atendida, en las de 2023. “Si a eso le sumamos que al 80% de los hogares se le va entre el 20 y el 40% de los ingresos en pagar el gasto en vivienda, o que el 63% vive con menos de 2.500 euros al mes, pues el argumento de las familias ricas y pudientes se cae por su propio peso”, ha insistido en este sentido.

Además, Giner también ha recordado otros datos, como que en Valencia hay alrededor de 12.000 hogares de familias numerosas, según datos que ofrece la asociación. “Sin embargo, según una respuesta del propio Ayuntamiento, tan solo 3.000 de ellas se benefician de las bonificaciones existentes del IBI, lo cual resulta totalmente insuficiente”, ha indicado. “Y de ellas, unas 2.800 se encuentran en el valor catastral más bajo, que es el inferior a los 88.000 euros”, ha continuado.

En este sentido, ha pedido que Valencia dé más facilidades a las familias numerosas: “Empezando por hacer que las exenciones del IBI lleguen a todas las familias”, ha señalado, y ha recordado la propuesta de bonificación del impuesto que propuso la formación liberal en julio y que el gobierno rechazó: “Concretamente, nosotros solicitamos que se atendiera al concepto de valor catastral per cápita, de manera que se pudiera beneficiar a las familias que presentaran un valor catastral per cápita de hasta 30.000. Así, proponíamos una bonificación del IBI del 30% en la categoría general y del 90% en la especial”, ha finalizado al respecto. 

Subir