elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner exige la compra de dos parcelas junto a la Ciudad del Artista Fallero para desarrollar nuevas naves y retener el talento

  • Recuerda que hace ocho años se firmó un protocolo de intenciones para salvar la CAF, y que el gobierno de Ribó “no ha hecho absolutamente nada”

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha pedido al alcalde que tome “de una vez por todas” soluciones rápidas y valientes con respecto a la Ciudad del Artista Fallero, y ha propuesto la compra de forma urgente de dos parcelas en la zona norte para desarrollar nuevas naves “que sí se ajusten a las necesidades actuales de los artistas”. “Es uno de nuestros principales valores patrimoniales y culturales. Estamos hablando de las Fallas, que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y resulta que el equipo de gobierno tiene totalmente abandonados a los artesanos, hasta el punto de que la Ciudad del Artista Fallero está cada día más al borde de la desaparición”, ha denunciado.

“No podemos permitir que el gremio abandone la capital por falta de oportunidades, sería un absoluto sinsentido que Valencia no tuviera talleres de artistas”, ha valorado al respecto, y ha recordado que en los últimos años la sangría de cierres de talleres se ha disparado a niveles “preocupantes”. “De los 50 talleres que había inicialmente, solo quedan 12. Y el año que viene, probablemente, serán 7. La Ciudad del Artista Fallero se ha convertido en un polígono industrial con otras actividades que ya no sirve para su fin inicial, porque las naves se han quedado pequeñas y no se adaptan a las nuevas necesidades del sector de los artistas”, ha apuntillado.

“Por eso, nosotros lo que planteamos comprar de una vez por todas las dos parcelas que hay en la parte norte de la Ciudad del Artista Fallero, para levantar nuevas naves que sí que se adapten a las necesidades actuales del sector. Y, sobre todo, que solo se puedan alquilar a artistas falleros”, ha explicado. Asimismo, Giner también ha pedido “la máxima celeridad” para desatascar el Plan Especial de la Ciudad del Artista Fallero, y de este modo movilizar todos los solares disponibles para las nuevas necesidades del gremio. “Lo que no puede ser es que nuestros artistas se hayan ido a otros municipios en busca de las facilidades que Valencia no les ha dado”, ha apuntillado. “Valencia es la gran capital de las Fallas y tiene que seguir siéndolo”.

Y además, Giner ha lamentado que el gobierno de Ribó haya tardado tanto tiempo en hacer “algo” por la Ciudad del Artista Fallero. “Ahora han anunciado a bombo y platillo que vamos a presentarnos a la III convocatoria extraordinaria de los Next Generation para impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles, con 30 medidas para la CAF, entre ellas la rehabilitación de las naves. Algo que no han hecho en ocho años y que yo me pregunto, ¿por qué ni siquiera se llevó a la primera convocatoria?”, ha censurado.  

8 años de inacción

Así, Giner ha recordado que en 2015 ya se firmó un protocolo de intenciones por parte de todas las fuerzas políticas, para reactivar la Ciudad del Artista Fallero. “Sin embargo, todo quedó en papel mojado. En 2016 nosotros le preguntamos al alcalde qué se estaba haciendo al respecto, y él respondió que las medidas ya estaban en marcha. Pues bien, estamos en 2023 y no se ha aplicado ni una de ellas”, ha apuntillado Giner. Además, también ha apuntado que en aquel momento se constituyeron dos comisiones, una de ella sin la presencia de artistas falleros, para hacer seguimiento de este plan.

“Y por ti todo esto fuera poco, el gobierno de Ribó tiene dentro de los cajones del Ayuntamiento un estudio para recuperar la Ciudad del Artista Fallero, un plan que iba a tener un valor de 42 millones y que a día de hoy sigue sin desarrollar. Ahora van pidiendo dinero a otras administraciones para ejecutarlo, cuando realmente ya podría estar mucho avanzado. Debemos invertir en recuperar la CAF, porque si no existiera habría que crearla”, ha considerado. “Sin embargo, el mal hacer de este equipo de gobierno la está abocando al fracaso. Ahora mismo, solo uno de cada cinco negocios instaurados en las naves se dedica al oficio artesano de hacer fallas. ¿Hay acaso derecho a esto?”, ha finalizado.

Subir