elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El futuro de la Salud Sexual y Reproductiva a debate en las XI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Contracepción y Salud Reproductiva

  • Dra. Inmaculada Parra: “Nuestro objetivo es analizar las novedades y fortalezas del modelo asistencial español”

Las undécimas Jornadas de la Sociedad Valenciana de Contracepción y Salud Reproductiva (SVCSR) se desarrollarán los días 25 y 26 de noviembre en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia (Avenida de la Plata 34). La presidenta de la SVCSR, Dra. Inmaculada Parra Rives, ha destacado que la convocatoria cumple con el compromiso de compartir las novedades del conocimiento dentro del ámbito de la contracepción y la Salud Reproductiva, “y que ello nos permita aplicarlo para la mejora de la salud de nuestras usuarias y usuarios”.

La edición de 2021, a cuya inauguración ha confirmado que asistirá la Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana,, Ana Barceló Chico, se celebra bajo el título “Afrontando el futuro en Salud Sexual y Reproductiva”. El programa elaborado por el Comité Científico pretende un doble objetivo: debatir sobre las novedades científicas más recientes en las diferentes materias que componen la SSyR de la mano de ponentes de prestigio, y valorar las grandes fortalezas que tiene nuestro modelo asistencial único en el Estado español “sin descuidar el análisis de estrategias de actualización y las necesidades de modernización que requiere nuestra red sanitaria para conseguir la mejor atención que la sociedad actual se merece”.

El Comité Organizador está formado por la Junta Directiva de la SVCR integrada por las doctoras y doctores Inmaculada Parra Ribes, Presidenta; vocales Inmaculada Salvador Vila, José María Marí Juan, Sergio Bernabeu Pérez, Eva Ibeas Martínez, Miguel Ángel Martín Vallejo, Pilar Obón García e Isabel Silva Reus.

El Comité Científico se halla integrado por los ginecólogo/as José Gutiérrez Alés, Presidente de la SEC;  Joaquín García Cervera, Francisco Donat Colomer, Macarena Quesada Moreno e Isabel Silva Reus.

Subir