elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fundación MAIDES presenta la campaña “Al Amparo de Nuestra Madre” para recaudar fondos para la construcción de dos viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental

La Fundación MAIDES presenta la campaña “Al Amparo de Nuestra Madre” para recaudar fondos para la construcción de dos viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental
  • Impulsada con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen

MÁS FOTOS
La Fundación MAIDES presenta la campaña “Al Amparo de Nuestra Madre” para recaudar fondos para la construcción de dos viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental - (foto 2)
La Fundación MAIDES presenta la campaña “Al Amparo de Nuestra Madre” para recaudar fondos para la construcción de dos viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental - (foto 3)

La Fundación MAIDES ha presentado esta mañana la campaña “Al Amparo de Nuestra Madre”, para la recaudación de fondos para la construcción de dos viviendas tuteladas, en las que la fundación atiende a personas con problemas de salud mental graves y en riesgo de exclusión social.

En el acto, celebrado en el Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados (MUMA) han participado el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, el rector de la Basílica, Jaime Sancho, y el presidente de la Fundación MAIDES, José Máximo LLedó. 

José Máximo Lledó ha señalado que la campaña pretende “pedir a todo el pueblo valenciano que sean solidarios con esta obra que queremos que sea la obra del centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, una gran obra caritativo social que hace la Mare de Déu en favor de los más desfavorecidos y los más ignorados por la sociedad”.

Igualmente, durante su intervención, Lledó ha expresado su agradecimiento al cardenal Cañizares “por impulsar esta obra”, a la Basílica y la Archicofradía de la Virgen, que forman parte del patronato de MAIDES, junto a Cáritas Diocesana, así como a los Seguidores de la Virgen y la Corte de Honor, ya que con su apoyo, ha señalado,  MAIDES se ha convertido en una entidad pionera “en el servicio a todos estos pobres que están tan abandonados de la sociedad, y que necesitan ser reconocidos en toda su dignidad humana, como hijos de Dios”.

“Una corona de caridad, de solidaridad para la Virgen, pero esta vez representada en estas dos viviendas tuteladas”

Por su parte, el rector de la Basílica, Jaime Sancho ha recordado que “en 1923 la Virgen recibió una corona de joyas cedida por toda Valencia, con motivo de su Coronación” y ha señalado que, “con motivo del Centenario queremos ofrecer en 2023 a la Virgen una corona de caridad, de solidaridad, representada por estas dos viviendas tuteladas”

Los trabajos para la construcción de las viviendas se iniciarán en las próximas semanas ya que “en estos momentos están paralizados por problemas administrativos, ya que se encuentran ubicadas en una zona histórica de la localidad de Burjassot y han de superar unos estudios arqueológicos”, según ha señalado Jaime Sancho, quien ha asegurado que, en este sentido,  están recibiendo todo el apoyo de la Administración, aunque todos los representantes han señalado que “es necesario contar a la mayor brevedad con estos informes, ya que es importante comenzar cuanto antes la construcción de estas dos viviendas porque lo necesitan urgentemente”.

Finalmente, el cardenal Cañizares ha recordado que esta campaña, además de insertarse dentro del Año Mariano que se celebrará en la diócesis con motivo del primer centenario de la Coronación de la imagen de la Virgen, también se enmarca en el contexto del Sínodo Diocesano celebrado entre 2019 y 2021, y cuyas Constituciones Sinodales también han sido presentadas por el Arzobispo en el transcurso de este acto.

“Al Amparo de Nuestra Madre”

“Al Amparo de Nuestra Madre” se enmarca en la celebración del primer centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados y cuenta con el apoyo y la colaboración de las Consellerias de Sanitat y de Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana. 

La finalidad de estas viviendas “es lograr que sus huéspedes puedan vivir en comunidad, fomentando su autonomía personal, su participación social, su integración y su tratamiento a través de programas especializados”

Se trata de una campaña que “apela a la protección y el amparo que brinda la Virgen de los Desamparados a los más desfavorecidos. La Mare de Déu es la Virgen de los valencianos, la Patrona de la ciudad, quien vela por los enfermos y abandonados; es quien da nombre a la Fundación MAIDES: Mare de Déu dels Innocents i Desamparats”.

Fundación MAIDES

La Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES) es una entidad canónica autónoma, sin ánimo de lucro, cuya finalidad es ejercer la caridad, a través de una atención integral a personas con problemas de salud mental grave y crónica, pobreza y exclusión social. Además, tiene por finalidad sensibilizar a la sociedad en las realidades de enfermedad y exclusión social.

Para conseguir el primer objetivo, la Fundación MAIDES gestiona diferentes recursos y programas en los que se proporciona acogida, acompañamiento y apoyo para que estas personas consigan rehacer su vida, y acceder al ejercicio de sus derechos.

En MAIDES, se trabajan procesos de rehabilitación psicosocial gradual y sostenidos en el tiempo, para que la persona mejore en la superación de sus síntomas y discapacidades para alcanzar el máximo nivel de autonomía personal y participación social, afirman desde la entidad.

Asimismo, la Fundación MAIDES promueve la sensibilización de la comunidad cristiana, de la sociedad y las administraciones en general para “conmover”, y mostrar, con sus acciones significativas que las personas con problemas de salud mental y otros excluidos sociales pueden vivir en la comunidad, si los acompañamos en el camino de integración y tratamiento.

Subir