elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Eguillor estrena mundialmente el “Concierto para bateria” de David Mancini con una gira

Eguillor estrena mundialmente el “Concierto para bateria” de David Mancini con una gira
  • El timbalero valenciano actuará en seis ciudades españolas al frente de bandas y orquestas sinfónicas

El solista internacional valenciano (Xixona, Alicante 1975) y timbalero solista de de la Orquesta de Valencia, Javier Eguillor, protagonizará durante este último trimestre de 2020 y todo 2021 un auténtico hito musical en el ámbito de la percusión española. El músico estrenará mundialmente en una gira por España el “Concierto para Batería ‘Suite for solo drum set’” del compositor norteamericano David Mancini, adaptado por primera vez para banda sinfónica y orquesta sinfónica. La versión ha sido realizada por el también percusionista valenciano Jesús Salvador “Chapi”.

Con esta gira, será la primera vez en la historia de la música reciente que un batería se convierte en protagonista principal de un concierto y, por tanto, se sitúe al frente de una banda sinfónica o una orquesta, una labor que tiene a Eguillor como referente de un trabajo de difusión y recuperación de la música compuesta para los instrumentos solistas de percusión. Eguillor ya estrenó en España y Francia, entre otras partituras, el “Concierto para dos Timbaleros” de Phillips Glass, junto a la Orquesta de Valencia y la de Montecarlo, o el “Concierto para timbales Raice the roof” de Michael Daugerthy con el que actuó junto a las sinfónicas y bandas de Valencia, Madrid, Bilbao o Mallorca

Reclamado por las principales orquestas de España, el músico valenciano, afronta este nuevo reto que lo sitúa como referente y uno de los músicos más innovadores en su género. Eguillor, durante su ascendente trayectoria internacional como solista, ha trabajado junto a músicos y directores como Zubin Mehta, Yehudi Menuhin, Gustavo Dudamel, Valery Gergiev, Pekka Salonen, Sir Colin Davis, Bernard Haitink, Gennadi Rozhdestvenshy, Carlo Maria Giulini o Vladimir Ashkenazy, además de haber participado y ser miembro de formaciones como Dissonances, Bandart, Mahler Chamber, Orquesta del Festival de Evian, Liber Quartet...todas ellas agrupaciones musicales integradas por solistas procedentes de sinfónicas de ámbito internacional.

El “Concierto para Batería” de Mancini es una partitura con una duración próxima a los 20 minutos. En ella el percusionista discurre por diferentes caminos sonoros, esto es, desde el pop, al jazz, el funk, la música afro, el flamenco o la samba, un abanico musical que obliga a una destreza y atención muy especial y a un cambio de interpretación y adaptación a cada género en milésimas de segundo. Todo ello, además, acompañado con nuevos arreglos musicales. Por primera vez será interpretado por formaciones sinfónicas. Se trata de una partitura cercana, moderna y dinámica que  conquista al espectador gracias a su incansable ritmo y polifonía, tanto de la batería como del grupo instrumental acompañante.

La gira española de Eguillor comenzará el 25 de octubre en Pamplona y continuará durante finales de año y 2021 por ciudades como Barcelona, Madrid, Albacete, Sevilla o Alicante, entre otras. En todas ellas estará acompañado de sus respectivas bandas sinfónicas. La gira no está del todo cerrada por lo que está previsto se prologue durante 2022, un hecho sin precedentes en el mundo de la música sinfónica, y sobre todo de la percusión.

Para el solista de Xixona, esta partitura supone un reto profesional pero al mismo tiempo una responsabilidad interpretativa ya que significa por primera vez situar a un batería  como referente de una sinfónica no a la que acompaña sino que lo acompañada, algo inédito en la historia de la música moderna y contemporánea española.

Inquieto, investigador e innovador, Eguillor ha abierto una línea de investigación en el campo de la percusión jamás realizada hasta ahora, algo que transmite en sus numerosas Master Class que imparte en todo el mundo. Es defensor de un repertorio que hasta ahora nadie se había atrevido a interpretar o adaptar parta orquesta o banda sinfónica, un hecho único y singular para la trayectoria de un percusionista.

Para el músico valenciano esta obra supone en su trayectoria un “punto de inflexión ya que jamás ninguna orquesta ni banda se había atrevido a acompañar a un batería en directo y menos en auditorios”.

La gira está avalada y patrocinada por las grandes firmas del turrón de Xixona como Turronería Primitivo e Hijos, Turrones El Abuelo, Asociación Nacional de Heladeros, Artesanos de Xixona o Turrones El Artesano, lo que muestra y demuestra el interés y la sensibilidad del sector turronero de Xixona por apoyar la música y la cultura o convertirse en vanguardia y referente de la colaboración privada con el mundo de la música y sus “embajadores” internacionales.

Entre sus futuros proyectos como solista figuran actuaciones junto a la Orquesta de Chémitz, Orquesta de Monterrey, Orquesta de Suecia y Orquesta de Galicia.

Subir