elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La 35 edición de la reunión de los jurados de los Premios Rei Jaume I se celebrará el 5 y 6 de junio

La 35 edición de la reunión de los jurados de los Premios Rei Jaume I se celebrará el 5 y 6 de junio
  • La Fundación lanza sinmiedoalaia.es para combatir el miedo a la Inteligencia Artificial

MÁS FOTOS
La 35 edición de la reunión de los jurados de los Premios Rei Jaume I se celebrará el 5 y 6 de junio - (foto 2)
La 35 edición de la reunión de los jurados de los Premios Rei Jaume I se celebrará el 5 y 6 de junio - (foto 3)

Los próximos 5 y 6 de junio se celebrará en València la tradicional Reunión de Jurados que decidirá las seis personas galardonadas de la 35 Edición de los Premios Rei Jaume I 2023 en las distintas categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.

El presidente ejecutivo, Javier Quesada y el presidente de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda, han sido los encargados de trasladar las novedades de esta edición, que ha tenido lugar en la sede de Biohub, donde se integran Dinapsis y Helth in Code, esta última, empresa de la premiada al Emprendedor 2022, Ángela Pérez.

Esta edición la organiza ya, por primera vez, la nueva Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, fruto de la fusión de las tres entidades que estaban detrás, la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, la Fundación Premios Rei Jaume I y la Fundación José Pastor Fuertes.

Este año, el jurado de los galardones estará compuesto por cerca de un centenar de personas, de las cuales, 21 son Premio Nobel en diferentes disciplinas, de los que cuatro de ellos asistirán por primera vez como jurado en València. Se trata del Klaus Von Klitzing,

Premio Nobel de Física 1985 (Polonia), el Dr. Anton Zeilinger, Premio

Nobel de Física 2022 (Austria), el Dr. Ardem Patapoutian, Premio Nobel de Medicina 2021 (Grecia) y el Dr. Morten Meldan, Premio Nobel de Química 2022 (Dinamarca).

La Reunión de Jurados es la única cita de Europa que reúne a un número tan considerable de Premios Nobel. Además, como cada año, el jurado contará con la presencia de los principales empresarios y empresarias del país como ya es habitual todos los años en el jurado del Emprendedor.

Campaña creativa

Esta cita se aprovecha para lanzar la campaña creativa que tiene como objetivo concienciar en la importancia de la innovación, la ciencia y la empresa para cualquier país. Y, en estos momentos, en el centro del debate tecnológico se encuentra la Inteligencia Artificial. “La sociedad está sometida a una circunstancia en la que no sabe valorar si lo que se está haciendo tiene peligro, y ante el miedo hay que aumentar la información, y ser cauto. Si repasamos el pasado, vemos que el temor se elimina con conocimiento. La ciencia y la investigación lleva utilizando esta tecnología con grandes aportaciones” ha dicho Javier Quesada durante la rueda de prensa.

Para el prof. Quesada, “España no debe inhibirse de un movimiento que es imparable, que llevará a los países más importantes hacia adelante, y la IA debe ser un elemento, como ya lo ha sido hasta ahora. La campaña lo que quiere advertir es que hay que enterrar los miedos y que hay que acometerlo con cautela, pero no significa que haya que retraerse”.

Y en el marco de esta campaña, la Fundación ha desarrollado una inteligencia artificial para ayudar a la gente con el miedo a esta tecnología. Está ya operativa en sinmiedoalaia.es y está entrenada para transmitir, a través de la conversación, los beneficios concretos que ofrecen este tipo de tecnologías.

Actos de los días 5 y 6 de junio

El primer día, este año el 5 de junio, los Premios Nobel visitarán numerosos institutos y centros de investigación de interés. Al día siguiente, 6 de junio, la jornada arrancará en Capitanía General con la lectura de la “Declaración” de los Premios Nobel. Después, tendrá lugar las reuniones de los jurados en las que se deliberarán quiénes son los seis galardonados de la 35 edición. Tras ella, los ganadores serán proclamados en el Palau de la Generalitat.

Subir