elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP denuncia que "Ribó y PSPV disparan la recaudación: Sólo en tasas llevan recaudados 10M€ más que en 2020"

  • "En septiembre la recaudación alcanza casi los 317M €, de los cuales en 56,4M€corresponden a tasas municipales, 10M € más que el año pasado"

  • Denuncian que mientras la recaudación sube por la subida de impuestos, las inversiones no llegan a los barrios: “A tres meses de acabar el año, quedan más de 180M€ sin ejecutar”

  • Sobre la hostelería: “Se enteran por la prensa que tienen que cerrar las terrazas, sin ninguna negociación y mostrando cero empatía con un sector que ha sufrido mucho””

La concejal del Grupo Municipal Popular, Paula Llobet, ha denunciado el "afán recaudatorio del gobierno de Ribó y el PSPV. Sólo saben gestionar para recaudar y freir a los valencianos a base de subidas de impuestos” ha lamentado Llobet que ha subrayado que, según los últimos datos disponibles, "en septiembre el gobierno municipal lleva recaudados sólo en tasas municipales 56,4 millones frente a los 46,5 millones del año pasado.  Es decir, 10 millones más que el año pasado".

"La recaudación entre impuestos directos, indirectos y tasas suma casi 317 millones, de ellos destaca la recaudación de 56,4 millones en tasas municipales que se ha disparado este año", afirma.

"Estas cifras de recaudación contrastan con el estado de ejecución de inversiones que hasta el mes de septiembre sólo alcanza 42,7 millones más. Recaudan más de lo que invierten” ha lamentado Llobet que ha subrayado que a falta de tres meses de acabar el año, "queda más de 180 millones de euros por invertir en la ciudad".

“El año pasado por estas fechas el grado de ejecución era del 26%. Estamos 7 puntos porcentuales por debajo del año de la pandemia” ha explicado la concejal.

”Es un claro síntoma de que la izquierda no sabe gestionar” ha afirmado Llobet que ha puesto también como ejemplo el último episodio vivido por los hosteleros de la ciudad: “Se enteran por la prensa que tienen que cerrar las terrazas, sin ninguna negociación, con notificaciones a última hora,  y mostrando cero empatía con un sector que ha sufrido mucho en este último año.”

Subir