elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP denuncia que el Gobierno de Ribó pierde otros 1,1M€ en ayudas para empleo juvenil y ya suman 2,4M€ perdidos en una semana

El PP denuncia que el Gobierno de Ribó pierde otros 1,1M€ en ayudas para empleo juvenil y ya suman 2,4M€ perdidos en una semana
  • Esta semana el gobierno municipal han tenido que devolver a la Generalitat 1.110.490 € del Programa EMCUJU destinado a contratar a jóvenes cualificados en la modalidad de prácticas, lo que supone perder el 32% de las ayudas otorgadas

  • Dicha devolución se produce apenas una semana después de devolver otros 1,3 millones de euros del programa EMPUJU destinado a contratar jóvenes de Grado Medio

  • El PP recuerda que Inspección de Trabajo envió un requerimiento al Ayuntamiento este año sobre las ayudas EMCUJU instándole a modificar deficiencias que hacía que un número de jóvenes cobrara menos de lo previsto

El Grupo Municipal Popular ha denunciado que el gobierno de Ribó y PSPV han perdido 1.110.490 € del Programa EMCUJU destinado a contratar a jóvenes cualificados en la modalidad de prácticas, lo que supone perder el 32% de las ayudas otorgadas por este programa de la Generalitat que ascendía a 3,4 millones de euros.

Esta devolución firmada por el gobierno municipal esta semana se produce apenas una semana después que el equipo municipal también tuviera que devolver más de 1,3 millones de euros  (de los 4.116.956,48 previstos) para contratar a jóvenes menores de 30 años dirigidas a jóvenes de Grados Medios (EMPUJU)

“Desde el Partido Popular mostramos nuestra preocupación por la mala gestión de este gobierno de izquierdas que está demostrando que no sabe gestionar las ayudas y convocatorias de otras administraciones. Que se pierdan 2,4 millones de euros en ayudas a empleo juvenil es un mal síntoma. La eficacia y el buen hacer es fundamental en este momento crítico que vivimos con el desempleo juvenil disparado y con malas perspectivas” ha destacado la concejal Paula Llobet.

Según la resolución firmada, el importe de la subvención justificada ha sido inferior al importe de la subvención concedida, debido a renuncias a los contratos ofertados y a la falta de demandantes de algunas de las titulaciones/ocupaciones ofertadas y renuncias a contratos ya firmados.

“Nadie puede creerse que no haya jóvenes interesados en acceder a un contrato en prácticas y con un sueldo superior 1.000 euros al mes. El problema está en la  nefasta gestión de estas ayudas con convocatorias que no tienen suficiente publicidad,  y que no contemplan bolsas de reserva para que, en caso de una renuncia, se pueda dar el contrato a otro joven”, ha explicado Llobet.

La edil ha recordado que estas ayudas ya fueron objeto de polémica y hasta la propia Inspección de Trabajo requirió al gobierno municipal que corrigiera una serie de deficiencias sobre la clasificación de grupos profesionales que provocaba que muchos de los jóvenes beneficiarios cobrara menos de lo previsto.

Subir