elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP denuncia que el ayuntamiento sigue adelante con el “reglamento mordaza”

El PP denuncia que el ayuntamiento sigue adelante con el “reglamento mordaza”
  • Señalan que este proyecto quiere frenar la fiscalización de la oposición

El Gobierno de Ribó y PSOE seguirán adelante con el proyecto del nuevo Reglamento de Pleno “mordaza” que quiere frenar la fiscalización de la oposición y desoye la recomendación del Sindic de Greuges que defendia el trabajo de fiscalización de la oposición.  Un reglamento que limita el número de preguntas y mociones, así como los temas a preguntar. No podrá en seis meses preguntarse por un mismo asunto.

En la recomendación del Sindic se recogía que “teniendo en cuenta los principios recogidos en el Reglamento de Gobierno Abierto que resultan de aplicación a todo el ámbito de actuación municipal, se aplique la regulación de las preguntas prevista en el Reglamento Orgánico del Pleno de la forma más favorable al ejercicio del derecho fundamental a participar en los asuntos públicos (artículo 23.1 de la Constitución Española), con la finalidad de potenciar este procedimiento de control y transparencia y mejorar su funcionamiento práctico para evitar las disfuncionalidades detectadas”.

La portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo, ha recordado que “en los 24 años de Gobierno de Barberá no se hizo una ROP mordaza como el que plantea hoy el Gobierno de Ribó y PSOE. Esto la hace aún más grande y a usted señor Ribó más pequeño”.

La moción del PP pedía retirar el reglamento mordaza que prepara el Gobierno de Ribó y PSOE.  Estas nuevas normas van a anular la labor de fiscalización de la oposición pues se trata de “una nueva cacicada del Gobierno de Ribó y PSOE”, señaló Ferrer San Segundo.

El PP ha denunciado “la mordaza” del Gobierno de Ribó y PSOE sobre el trabajo de fiscalización de la oposición. Van a aprobar un cambio del ROP (Reglamento Orgánico del Pleno) donde se limita las preguntas, mociones, asuntos a preguntar y cómo debe preguntarse. Sólo se admite una cuestión o interrogante por pregunta que debe ser “escueta y estricta”.

Entre las modificaciones previstas del ROP se incluye eliminar las cinco preguntas adicionales por grupo en el pleno y se limita a tres peguntas en las comisiones por concejal, y sólo podrá hacerlo el edil que sea miembro de la misma. Hasta ahora no había limite en las comisiones y podía hacerlo cualquier concejal aunque no estuviera en la misma.

También limita a dos las mociones que cada grupo municipal pueda presentar en cada una de las comisiones, en el anterior reglamento no existía ninguna limitación al número de mociones.

Pero la mordaza va a más: un concejal tendrá que esperar seis meses para poder preguntar por un mismo asunto, limitando de esta manera los temas por los que se pueden preguntar.  El mismo reglamento que va a modificar el gobierno de Ribó y PSOE también fija como deben realizarse las preguntas, y que deberán ser escuetas con un solo interrogante por pregunta con una “escueta y estricta formulación de una sola cuestión o interrogante (artículo 131.2)”.

“Ribó y PSOE van a pasar a la historia como el gobierno menos transparente y más totalitario de la democracia al tratar de frenar y anular la labor de fiscalización de la oposición. Lo que nunca hicieron los gobiernos del PSOE y PP en el Ayuntamiento lo va a poner en marcha el actual”, advirtió Ferrer San Segundo.

Subir