elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Comienza #TransformemValència, la ruta de Pilar Lima por los barrios de la ciudad

Comienza #TransformemValència, la ruta de Pilar Lima por los barrios de la ciudad

    El recorrido se ha iniciado este sábado en Algirós y recorrerá otras zonas como Zaidía (21 de enero), Benimàmet (28 de enero), Patraix (4 de febrero), Russafa y Cuatre Carreres (18 de febrero) u Olivereta (25 de febrero)
    Hoy ha dado comienzo #TransformemValència la ruta por los barrios para recoger las inquietudes de los colectivos y asociaciones vecinales de la ciudadan que ha programado la candidata a la alcaldía de València por Podem Valencia, Pilar Lima.

    El recorrido ha comenzado este sábado en Algirós y recorrerá otras zonas como Zaidía (21 de enero), Benimàmet (28 de enero), Patraix (4 de febrero), Russafa y Cuatre Carreres (18 de febrero) u Olivereta (25 de febrero) en los que se han concertado más de 50 reuniones con colectivos de cada barrio para explicar a los vecinos y vecinas las propuestas y proyecto de Podem València y escuchar sus necesidades, para pensar conjuntamente los barrios y la ciudad que necesitan y que se verán plasmadas como prioridades tanto en el programa electoral del partido morado como en las políticas que se lleven a cabo en el consistorio tras las elecciones municipales del 28 de mayo.

    Lima ha puesto en valor que “Podem València es necesario para evitar que el Ayuntamiento vuelva a manos de la derecha que tanto daño nos hizo en esta ciudad y es que todavía podemos ver los efectos del desmantelamiento en algunos barrios que hizo el PP, es necesario para hacer políticas más valientes y abordar los problemas de fondo que seguimos teniendo en la ciudad. El gobierno actual de Compromís y PSPV ha mostrado claras limitaciones y es necesario que una fuerza como la nuestra empuje, pues por ejemplo, ha faltado mucha política de vivienda, remunicipalizar servicios, ordenar el turismo, mejorar el transporte…”.

    La candidata ha detallado que “Podem València quiere representar, como siempre ha hecho la formación política, a la gente de a pie de la ciudad, llevando a las instituciones soluciones para las inquietudes de los vecinos y vecinas buscando un transformación de València para que sea más cercana a sus ciudadanos”. Una transformación que pasa por conseguir que sea una ciudad habitable, amable, feminista y ecologista, también lograr que se acaben las desigualdades por código postal con una transformación social y económica de la ciudad, donde los jóvenes puedan emanciparse y acceder a una vivienda, misión ahora imposible y que sitúe a València a la cabeza de la transformación municipalista que necesita nuestro país.

    En la jornada, Pilar Lima se ha reunido con el Consejo de Salud de República Argentina, con la Asociación Vecinal La Isla Perdida y visitado el mercado de Algiròs. Posteriormente, ha participado en el acto sobre sanidad “Parlem de Sanitat” en el Glocal (C/Industria, 6), junto a la portavoz de Sanidad de Unidas Podemos en el Congreso, Rosa Medel quien ha estado a cargo de leyes tan importantes como la Ley General de Salud Mental o la Ley de Muerte Digna, así como en múltiples Proposiciones No de Ley que están consiguiendo avanzar en la reversión de las privatizaciones de los servicios sanitarios realizados tras la Ley 15/1997 de Aznar que abrió la puerta a la privatización. La matrona Teresa Martín también ha intervenido en este debate y reflexión sobre el sistema de salud, que ha reunido a un centenar de simpatizantes y también vecinos de Algiròs, interesados en los derechos sanitarios de los ciudadanos que han profundizado en cómo la protección del sistema público les acerca a un mayor bienestar en sus vidas.

    Subir