elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores

El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores
  • A la demostración asistió la directora general de Diversidad Funcional de la Generalitat Valenciana, Elena Albert

  • La entidad Marsi Bionics desarrolló el modelo presentado en el Colegio de Parálisis Cerebral Infantil (CPCI)

MÁS FOTOS
El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores - (foto 2)
El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores - (foto 3)
El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores - (foto 4)
El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores - (foto 5)
El colegio de parálisis cerebral de Cruz Roja en València acogió una demostración de las ventajas de un exoesqueleto para menores - (foto 6)

La directora general de Diversidad Funcional de la Generalitat Valenciana, Elena Albert, asistió hoy en el Colegio de Parálisis  Cerebral Infantil de Cruz Roja en València, a una demostración de cómo funciona un exoesqueleto pediátrico, un dispositivo que se adapta al cuerpo de la niña o niño, poniéndole en situación de bipedestación y marcha, imitando el funcionamiento del músculo natural gracias a su elasticidad, modelo desarrollado por Marsi Bionics.

Elena Albert, tras asistir a la demostración, recalcó la importancia “de haber visto las posibilidades que ofrece un exoesqueleto pediátrico para mejorar la autonomía, capacidad de movimiento y mejora de la autoestima de las niñas y niños”.

En opinión del presidente de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Rafael Gandía, “este tipo de tecnología abre un gran campo de aplicaciones muy interesantes en general, y más concretamente en el modelo asistencial nuestro para con los colectivos con diversidad funcional, como es el caso de las niñas y niños de este colegio”, que cuenta con medio centenar de plazas.

Por su parte, el cofundador de Marsi Bionics, Nacho Barraqué, subrayó que “el exoesqueleto pediátrico aplica la más alta tecnología para el desarrollo personal de los niños con parálisis cerebral” y permitirá que “estos niños tengan más autonomía”, incidiendo ello en “su sociabilización, seguridad y confianza”.

En la Comunidad Valenciana, sólo durante el pasado año 2021, Cruz Roja atendió las necesidades de educación y de otro tipo de 3.806 personas con diversidad funcional.

Subir