elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Catalá exige a Ribó y el PSPV “que se planten ante Sánchez” y exijan el 100% de los remanentes de los ahorros de los Ayuntamientos

Catalá exige a Ribó y el PSPV “que se planten ante Sánchez” y exijan el 100% de los remanentes de los ahorros de los Ayuntamientos
  • Afirma que la propuesta del Gobierno es “un chantaje a los Ayuntamientos porque nos le da libertad para invertir sus ahorros en aquellos temas en que más urgencias tienen como es en ayudar a los autónomos, pymes y comerciantes”

La portavoz del Grupo Popular Municipal Popular, María José Catalá, ha exigido a Ribó y al PSPV “que se planten de una vez ante Sánchez” y exijan el 100% de los remanentes de los ahorros de los Ayuntamientos.

“No pueden ir con medias tintas. La propuesta que ha lanzado el Gobierno es un chantaje a los municipios que, ante una situación extraordinariamente grave como la que estamos viviendo y antes las pésimas previsiones económicos, deben tener libertad para invertir sus ahorros en aquellos temas más urgentes: ayudar a los autónomos, pymes y comerciantes”, ha señalado.

Catalá ha anunciado que ante este nuevo escapismo y engaño del Gobierno del PSOE y de Podemos, el Grupo Municipal Popular presentará una moción para que Compromís y PSPV se pronuncien y fijen una postura clara en defensa de la autonomía local y de los intereses de Valencia. “Llevamos cuatro meses exigiendo que el Gobierno desbloquee los remanentes de tesorería. Ahora presentan una propuesta que es una tomadura de pelo”, ha señalado.

Cabe recordar que con la propuesta del Gobierno Central no va a llegar ni a la mitad de los ahorros de los Ayuntamientos, sólo un 40% del superávit y además deberá devolverse en diez años” (el superávit de los Ayuntamientos en 2020 es de 5.000 millones, mientras que el remante de tesorería acumulado en los últimos años alcanza los 14.000 millones)

Catalá ha recordado que la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad considero “fundamental” para garantizar la prestación de los servicios municipales que en el escenario post- COVID 19” el gobierno central aprobará un decreto para que los Ayuntamientos pudieran disponer de los remanentes y superávits generados en los últimos años.

“Para nosotros es fundamental que el remante de tesorería pueda destinarse también a dar ayudar a autónomos, pymes y comerciantes que son los grandes perjudicados por la crisis económica provocada por la pandemia”, ha añadido.

Subir