elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Catalá califica de "muy grave" que la EMT apruebe las cuentas de 2019 sin entregar la auditoria a los consejeros

Catalá califica de "muy grave" que la EMT apruebe las cuentas de 2019 sin entregar la auditoria a los consejeros
  • Catalá denuncia que “la EMT ha sido utilizada para realizar una contratación opaca de la reforma provisional de la plaza del Ayuntamiento”, y lamenta que no se haya utilizado el presupuesto de estas obras para mejorar el servicio de transporte público

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha denunciado hoy que “se ha negado al PP el borrador del preceptivo informe de auditoria de las cuentas a los delegados del PP. Nos parece muy grave esta opacidad del concejal  Grezzi de no entregar el borrador de auditoria al entregar las cuentas y esto no pasa en ninguna sociedad en España que se rija por criterios de honestidad, transparencia y de diligencia en la gestión”.

Para Catalá “quizá esta opacidad se deba a la discusión de cómo contabilizar la aportación que hace el Ayuntamiento a la EMT. Esta forma de contabilizarla discuta los resultados mentirosos de beneficios de la empresa. No tiene beneficios, puede tener unas perdidas de más de 70 millones de euros, y recordar que la EMT ha sufrido una estafa de 4 millones de euros, la empresa está siendo mal gestionada y están utilizando los fondos de la empresa para fines que no le son propias, que es la mejora del trasporte público colectivo. Se han gastado el dinero en la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, y lo hace la EMT para obviar un proceso de contratación pública que debería haberse hecho por concurso público desde el Ayuntamiento”.

“Utilizar la EMT para hacer las obras de la plaza del Ayuntamiento es posiblemente la forma para hacer posiblemente tropelías para  adjudicar esa obra, tropelías que van a salir a la luz, como todas las que está haciendo equipo de Grezzi y Ribó en la EMT”, añadió Catalá.

El PP denuncia que para maquillar las cuentas se cuenten como ingresos las aportaciones de 78 millones de euros del Ayuntamiento de Valencia a la empresa pública de transportes. Los populares advierten de la irregularidad de contabilizar como ingresos la subvenciones que deberían ser consideradas de capital y por tanto aumentarían el patrimonio neto

Con estas consideraciones la EMT daría unas pérdidas superiores a los 70 millones de euros y el PP apunta que en caso de confirmarse la opinión del auditor solicitaría la reformulación de las cuentas

Los populares han denunciado hoy “la pésima gestión en la EMT” durante el ejercicio 2019. Tras estudiar las cuentas, ha desvelado, “la empresa pública de transportes ha registrado una bajada de ingresos de 1,3 millones de euros, un aumento de los gastos en 10,8 millones de euros y las aportaciones municipales se incrementó en 6,9 millones de euros, pasando de 71 millones del año 2018 a los 78 millones de 2019 ”. 

Por otro lado, las deudas aumentaron en 14,4 millones de euros en la EMT durante el ejercicio 2019.  Los consejeros del PP han votado hoy en contra de las cuentas de la EMT. Esta mañana se celebra el Consejo de Administración de la empresa, donde se presentan los nuevos escenarios de la compañía que podría perder en 2020 12 millones de euros en el mejor de los casos y 27 millones de euros en el peor escenario por la reducción de pasajeros. Las pérdidas registradas hasta la fecha por el COVID 19 ya superan los 5 millones de euros.

Los populares ha señalado que “entre las deudas generadas por la mala gestión de la dirección de la EMT destacan los 4 millones robados de las cuentas municipales por la falta de medidas de control en la compañía pública. Tapar los 4 millones de la estafa como gasto extraordinario es ajustar las cuentas a martillazos, sin ningún rigor”.

Las aportaciones realizadas el Ayuntamiento en 2019 a la empresa municipal de transportes (EMT) de 65,1 millones de euros para cobertura global del presupuesto, a las que hay que sumar tres aportaciones adicionales de 3,2, 5,9 y 3,6 millones de euros a lo largo del ejercicio lo que suman 78 millones, cuando en el año 2018 se realizaron aportaciones por 71,1 millones de euros.

 “Al final, la EMT no puede hablar de beneficios con un robo de 4 millones de sus cuentas y cuando el Ayuntamiento de Valencia, es decir todos los valencianos, hemos aportado 78 millones de euros, casi el 70% del presupuesto de la EMT”.

Más altos cargos de dirección

Asimismo, ha informado que los cargos de alta dirección y mandos se incrementan en 2019 en un 33%, pasando de 93 a 124, “pero pese a ello, hemos tenido que lamentar que la EMT no tuviera previstos los protocolos de control necesario para alertar del robo de 4M€”

Las reclamaciones a la empresa también se incrementaron en un 34%, al pasar de 639 en el 2018 a 855 en el año 2029, “lo que evidencia que los usuarios no están satisfechos con el servicio actual de la EMT, y que es necesario un golpe de timón en la presidencia, con el cese del concejal de Movilidad Grezzi y su cuadro directivo, para afrontar con solvencia la deriva actual de la empresa”.

Subir