elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Catalá califica de “dramática” la falta de gestión de Ribó: “A un mes de acabar el año, sólo ha ejecutado el 23,5%”

Imagen de archivo
Imagen de archivo
  • De un presupuesto de inversiones de 224.145.155 € sólo se ha ejecutado 52,6 M€ en los once meses del año

  • Advierte que es el grado de ejecución más bajo desde que gobierna Compromís y el PSPV

  • De cada 7 euros que recauda de los vecinos Ribó y PSOE sólo invierten un euro en los barrios de la ciudad

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha denunciado la “nefasta ejecución del gobierno de Ribó” ya que a falta de un mes de acabar el año sólo ha ejecutado el 23,5% de las inversiones, es decir que están pendientes el 76,5% de las inversiones previstas para 2021.

Catalá ha advertido que este es el grado de ejecución más bajo desde que gobierna la izquierda. “La falta de gestión es dramática y lo es porque las inversiones no llegan a los barrios y ni a los vecinos. Valencia está cada vez más sucia e insegura y Ribó sólo sabe que recaudar impuestos porque es incapaz de ejecutar las inversiones previstas”, ha señalado.

La portavoz ha calificado de “inadmisibles” las cifras dadas por el gobierno. De un presupuesto de inversiones de 224.145.155 € sólo se ha ejecutado 52,6 M€ en los once meses del año. “Es verdaderamente preocupante. Con estas cifras ya sabemos que los presupuestos para el 2022 son más que papel mojado porque Ribó se pone la medalla de ser expansivos y de superar los mil millones pero a la hora de la verdad no sabe ejecutar y no llega a cumplir ni un tercio de las inversiones previstas”.

La baja cifra de ejecución contrasta, sin embargo,  con la recaudación que mes tras mes sigue creciendo y a fecha d 30/11/21 asciende a 375.857.787 €, de los cuales 276.194.400 son de impuestos directos, 29.448.246 de impuestos indirectos y 70.215.141 de tasas. Así de cada 7 euros que recauda del bolsillo de las familias y sector económico de la ciudad sólo se invierte 1 euro en los barrios.

“Se confirma que la izquierda no sabe gestionar y sólo sabe que subir y crear impuestos a los vecinos de Valencia. Desde el PP reclamamos una bajada de impuestos urgente para que los vecinos pueden tener un respiro, ya que el dinero que no ejecuta Ribó va a pagar deuda a los bancos. Es absolutamente insensible que Ribó prefiera que el dinero esté en bancos”, ha señalado.

Para la portavoz del PP, este estado de ejecución muestra “una situación preocupante porque significa dejar a muchos barrios y distritos de la ciudad sin las necesarias infraestructuras y actuaciones. El Gobierno de Ribó y PSOE bien no sabe hacer un presupuesto o son incapaces de gestionarlo, y quienes pagan las consecuencias son los vecinos que viven en una ciudad que cada vez está más abandonada y con tasas de pobreza más altas”.

Propuesta de rebajas fiscales del PP

El PP llevó al pleno un plan de rebajas fiscales en el IBI para el año 2022. Las medidas propuestas por el PP beneficiaria a todas las viviendas e inmuebles destinados a  actividades económicas con rebajas del tipo de gravamen del IBI del 20% y un 30% para inmuebles que tributan por el uso diferenciado, es decir comercios, hosteleros, autónomos, ocio y pymes. Eliminar para 2020 la tasa por mesas y sillas para los hosteleros y bonificar el 95 % el impuesto de Plusvalías por casos de herencias.  La moción del PP fue rechazada por Compromís y PSOE.

Catalá explicó que “es una forma de compensar el esfuerzo que todas las familias, empresas y autónomos de Valencia están realizando para afrontar la subida de la luz. Más de 650.000 recibos se verían beneficiados por esta medida. Esta rebaja fiscal supondría un ahorro global de familias y negocios de la ciudad de más de 44 millones de euros”.

La propuesta Reducir el tipo de gravamen del IBI en un 20% para inmuebles de naturaleza urbana y un 30% para inmuebles que tributan por el uso diferenciado. Con esta opción el tipo de gravamen del IBI para inmuebles de naturaleza urbana en Valencia quedaría fijado en el 0,602%. El tipo de gravamen del IBI para uso diferenciado se situaría en el 0,835 %.

Con ejemplo la propuesta del PP prevé rebajas en el IBI que supondrían para una familia que ahora paga 439 euros por una vivienda en la avenida del Cid con la reducción dejaría de pagar 88 euros. Y en el caso de un restaurante en el Cabanyal que paga ahora 1.400 euros por el IBI se vería beneficiado en más de 420 euros de ahorro en impuestos el año 2022. Estamos hablando que a las clases medias y trabajadoras ahorrarles entre 50 y 100 euros del IBI para 2022.

Subir