elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Cardenal presidirá este martes en el Cementerio General una misa por los fallecidos en el último año, con un recuerdo especial por las víctimas de la pandemia

El Cardenal presidirá este martes en el Cementerio General una misa por los fallecidos en el último año, con un recuerdo especial por las víctimas de la pandemia
  • Monseñor Salinas ha oficiado hoy lunes, día de Todos los Santos, la misa por los sacerdotes fallecidos

MÁS FOTOS
El Cardenal presidirá este martes en el Cementerio General una misa por los fallecidos en el último año, con un recuerdo especial por las víctimas de la pandemia - (foto 2)
El Cardenal presidirá este martes en el Cementerio General una misa por los fallecidos en el último año, con un recuerdo especial por las víctimas de la pandemia - (foto 3)
El Cardenal presidirá este martes en el Cementerio General una misa por los fallecidos en el último año, con un recuerdo especial por las víctimas de la pandemia - (foto 4)

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, visitará este martes el Cementerio General de Valencia, con motivo de la conmemoración de los Fieles Difuntos, y presidirá una misa de campaña, a las 16 horas, en la explanada del camposanto por el eterno descanso de los fallecidos en el último año en la ciudad, con un recuerdo especial por las víctimas de la pandemia.

Igualmente, hoy lunes, solemnidad de Todos los Santos, el obispo auxiliar de Valencia monseñor Javier Salinas ha oficiado en la capilla del Cementerio una misa por el eterno descanso de los sacerdotes fallecidos en el último año en la diócesis de Valencia, “especialmente por aquellos también víctimas de la pandemia”, según expresa el capellán de este cementerio, Benjamín Zorrilla.

A pesar de que este año “hay menos restricciones sí recomiendan que las visitas se hagan escalonadamente para evitar aglomeraciones”, añade. Durante todo el año, dentro del horario del cementerio, “siempre hay un sacerdote para atender las necesidades espirituales y humanas de las personas que lo necesitan sin mirar su confesión”.

Asimismo, el capellán recuerda que en este último año durante los meses más duros de la pandemia se han celebrado las misas siguiendo la normativa de cada momento. “Aún así para muchos familiares ha sido muy duro”, apunta. Además, señala que durante este tiempo han aumentado los familiares que solicitaban a los sacerdotes que recen un responso a los pies de la tumba en el momento de la inhumación”.

En este tiempo “más si cabe, los sacerdotes han querido estar más cerca de las familias que acuden al cementerio a oficiar el entierro de sus seres queridos”.

“Lo más importante es acogerles, que se sientan acompañados en estos momentos tan duros en los que están heridos por la muerte”, apunta el capellán. En algunas ocasiones, tal y como añade, “nace una relación que luego mantiene con el tiempo e incluso te piden que acudas a casa para ayudar a alguna persona”.

Subir