elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Cardenal bendice en la Catedral una exposición de dioramas con escenas del nacimiento de Jesús

El Cardenal bendice en la Catedral una exposición de dioramas con escenas del nacimiento de Jesús
  • Abierta con motivo del Año Jubilar, está compuesta por 50 piezas de barro, hechas a mano

MÁS FOTOS
El Cardenal bendice en la Catedral una exposición de dioramas con escenas del nacimiento de Jesús - (foto 2)
El Cardenal bendice en la Catedral una exposición de dioramas con escenas del nacimiento de Jesús - (foto 3)

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha bendecido hoy la exposición “Dioramas de la Natividad del Señor”, con escenas en torno al nacimiento de Jesús, abierta con motivo de la celebración del Año Jubilar Eucarístico del Cáliz de la Pasión.

La exposición, que ha sido cedida por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraia, está compuesta por doce dioramas o escenas tridimensionales que muestran “los tradicionales episodios de la Anunciación a María, Desposorios de José y María, la Visitación, el Nacimiento, la Anunciación a pastores, la Cabalgata de Reyes Magos, la Presentación de Jesús en el Templo y la Sagrada Familia, entre otros”, ha explicado José Antonio Monzó, miembro de la Hermandad de Alboraia.

El conjunto de los dioramas ocupa una superficie de seis metros de largo por dos metros de ancho y podrá verse hasta la fiesta de la Candelaria, el 2 de febrero de 2021, en la zona de acceso libre a la Catedral, entrando por la Puerta de los Hierros.

En las doce escenas “hay cerca de 50 piezas de barro, hechas a mano por un taller belenista de Albacete, y paisajes y elementos decorativos realizados por miembros de la Hermandad con distintos materiales como corcho y cartón reciclable”.

Igualmente, en Cuaresma está prevista la inauguración de otra exposición con otros 14 dioramas sobre la Pasión de Cristo realizados por un taller artesano de Madrid, según Monzó, que ha añadido que ambas muestras de dioramas han sido expuestas, en los últimos años, en numerosas localidades de la diócesis y de fuera de ella.

Además, la programación del Año Jubilar incluye dos exposiciones más, la primera de ellas, en Cuaresma, con paneles explicativos sobre las últimas investigaciones del catedrático de Diseño de la Universitat Politècnica de València Gabriel Songel.

La otra muestra, prevista para septiembre de 2021, será sobre los instrumentos de la Pasión del Señor, en colaboración con el Centro Español de Sindonología, con reproducciones de la lanza o la corona de espinas, y con una imagen de Cristo yacente  a la luz del estudio forense de la Sábana Santa.

Subir