elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Basílica del Sagrado Corazón recupera, para la clausura de su Año Jubilar mañana, un cuadro restaurado de Renau

La Basílica del Sagrado Corazón recupera, para la clausura de su Año Jubilar mañana, un cuadro restaurado de Renau
  • A las 18 horas tendrá lugar la eucaristía presidida por el Arzobispo

MÁS FOTOS
La Basílica del Sagrado Corazón recupera, para la clausura de su Año Jubilar mañana, un cuadro restaurado de Renau - (foto 2)
La Basílica del Sagrado Corazón recupera, para la clausura de su Año Jubilar mañana, un cuadro restaurado de Renau - (foto 3)
La Basílica del Sagrado Corazón recupera, para la clausura de su Año Jubilar mañana, un cuadro restaurado de Renau - (foto 4)

La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús de Valencia descubrirá mañana, jueves, en la clausura de su Año Jubilar, un cuadro de grandes dimensiones del año 1913 recién restaurado, obra del artista valenciano Josep Renau Montoro.

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá mañana una eucaristía a las 18 horas como acto de clausura del Año Jubilar de la basílica, según ha indicado el rector Luis Miguel Castillo.

Durante la eucaristía se podrá ver el cuadro, fechado en 1913 y recientemente restaurado por la profesora María Gómez, de la Universitat de València. La obra estará situada en el lado derecho de la entrada, en la primera capilla lateral dedicada a San Agustín y Santa Mónica, santos que se encuentran representados en el cuadro.

El cuadro mide 4 metros de alto y 2.6 de ancho y está ubicado en su correspondiente hornacina, lo que permite deducir que ya fue encargado en sus dimensiones concretas para ese lugar de la Basílica, según Castillo. Además, tiene una obra gemela en el formato justo enfrente, en la capilla de San Antonio de Padua, en el lado simétrico del templo.

A mediados del pasado mes de enero quedó concluida la restauración del cuadro de Josep Renau Montoro, padre del conocido cartelista valenciano, contemporáneo de la Guerra Ciivil española, y conocido por el mismo nombre, Josep Renau i Berenguer.

La obra necesitaba una restauración “por el deterioro que mostraba, propio del tiempo y posiblemente de algún atentado ya que se podía ver una raja ancha y larga, probablemente debida a un corte hecho intencionadamente con un cuchillo o un objeto similar”, ha explicado Castillo.

Además, durante la celebración de mañana también tendrá lugar la consagración solemne al Sagrado Corazón y se entonarán las letanías en gregoriano. El templo permanecerá abierto durante toda la mañana con el Santísimo expuesto para para la adoración en silencio. También habrá servicio de confesiones de 10:30 a 13:30 horas.

La misa de clausura finalizará con el canto de una antífona mariana medieval, del siglo XIV, llamada “Stella Caeli”, recuperada a raíz de la pandemia de la COVID-19, que fue compuesta en la Edad Media, en latín, para invocar a la Virgen y ahuyentar la peste que asolaba Europa.

La pieza será interpretada por el Grupo Poikilia, concretamente por dos sopranos y por David Giner, organista y asistente litúrgico-musical de la Basílica, que ha compuesto la “Misa Levis” que también será interpretada en la clausura, al igual que las letanías gregorianas al Sagrado Corazón de Jesús y el himno nacional al Sagrado Corazón de Jesús, entre otras piezas.

Celebraciones por la clausura del Año Jubilar

Las celebraciones por la clausura del Año Jubilar comenzaron ayer con la presentación del libro “El Dios del Corazón''. Lecturas y meditaciones en torno al Sagrado Corazón” realizado por el Secretariado de Espiritualidad y la Basílica.

Asimismo, hoy, miércoles, a las 18:30 horas, tendrá lugar un concierto dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. En el recital los organistas Arturo Barba y Carlos Paterson interpretarán en el órgano monumental Cabanilles obra de Johann Sebastian Bach, Louis Vierne, Herbert Murrill, Max Reger y y Alexandre Guilmant y su pieza dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, entre otros. 

El aforo del templo será limitado y se cumplirán el resto de medidas impuestas como consecuencia de la pandemia. Aún así cabrán más de 200 personas y un grupo de voluntarios cuidará de que se cumplan las medidas.

El Año Jubilar fue concedido a este templo tras su declaración como “Basílica menor” por la Santa Sede en noviembre de 2019. En un principio iba a ser clausurado en noviembre de 2020 pero la Santa Sede aprobó su ampliación hasta el presente mes de marzo, tras la petición del cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, debido a la interrupción durante el estado de alarma con motivo de la pandemia.

En este tiempo, se han estado ofreciendo misas jubilares todos los domingos, así como meditaciones mensuales. Este ciclo jubilar ya ha finalizado, pero la Basílica seguirá acogiendo meditaciones los primeros viernes de cada mes.

Subir