elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ballester: "La burocracia y falta de diligencia de Ribó impide que 16 agentes se incorporen a la Policía Local de inmediato"

Ballester: "La burocracia y falta de diligencia de Ribó impide que 16 agentes se incorporen a la Policía Local de inmediato"
  • Han superado el curso básico del IVASPE tras aprobar su plaza en otro municipio, pero no les convalidan el curso una vez pasada la oposición libre de agentes en Valencia y tendrán que repetirlo

  • El PP presentará una moción para pedir que se inicien los trámites necesarios para la incorporación de los 16 nuevos agentes

El concejal del Grupo Popular, Santiago Ballester, ha advertido que “la burocracia, falta de gestión y diligencia del Gobierno de Ribó impide que 16 agentes puedan incorporarse de inmediato a la mermada plantilla de la Policía Local”. Ballester ha pedido al concejal de Policía Local que se pida la convalidación a la Generalitat Valenciana de los cursos realizados por los 16 agentes para que puedan comenzar ya a estar en las calles de la ciudad.

Los 16 agentes podrían ya incorporarse antes del verano al haber superado el curso básico del IVASPE y realizar los servicios que tanta falta hacen en nuestra ciudad donde cada año sigue aumentando la delincuencia. Si tienen que volver a repetir este curso no podrán incorporarse a la plantilla hasta el año próximo. El PP presentará una moción para pedir que se inicien los trámites necesarios para la incorporación de los 16 nuevos agentes.

Ballester ha recordado la falta de agentes de Policía Local cifrada por los propios mandos de la Policía en 500 el número necesario de incremento de la plantilla como apuntan los mismos mandos policiales.

El concejal del Grupo municipal Popular, Santiago Ballester, denuncia que la ciudad de Valencia cuenta con 194 plazas menos de agentes de la Policía Local que hace seis años. En 2015, la plantilla de la Policía Local representaba un 33% del conjunto de la plantilla del Ayuntamiento, mientras que en 2022 únicamente representará el 27%.

Ballester ha alertado que “las medidas ‘a medias’ de Ribó y PSOE para poner solución a este grave déficit llegan tarde, una vez más. Tiene ya muchos barrios pidiendo actuaciones y el alcalde sigue sin dar respuesta mientras crecen los delitos mes a mes en la ciudad”.

Ballester ha señalado que mientras se merma la plantilla de Policía Local, la delincuencia sigue aumentando en la ciudad. La gestión de Ribó y PSOE convierte Valencia en la ciudad española con el mayor aumento de delincuencia: los delitos en el municipio han subido hasta un 36’5% en 2021, según los datos publicados por el Ministerio del Interior.

Los populares critican que este año  2022 la plantilla presupuestaria tan sólo crecerá un 0’17%; es decir, tan sólo habrá un único policía más para toda la ciudad. “Necesitamos que se actúe de una vez reforzando el cuerpo de Policía Local con medidas que no sean insuficientes, como las que propone el Gobierno municipal”, ha señalado el concejal Popular.

El PP denuncia que el descenso del peso del cuerpo de Policía Local en la ciudad se ha ido dando de manera progresiva desde la llegada del gobierno progresista: en 2015, había 1.659 plazas ocupadas y 257 vacantes, mientras que, en 2022, habrá 1.463 plazas ocupadas y 443 vacantes. Unos datos que se traducen en una realidad muy preocupante para el próximo año. “A estas alturas deberíamos contar con 300 agentes más para poder cubrir el elevado aumento de delitos en la ciudad”, ha denunciado Ballester.

Subir