elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Con el aumento de las cifras del hambre, es aún más importante el trabajo de los voluntarios de Manos Unidas”

“Con el aumento de las cifras del hambre, es aún más importante el trabajo de los voluntarios de Manos Unidas”
  • El voluntariado es una de las señas de identidad de Manos Unidas, que se autodefine como una organización de voluntarios

Manos Unidas, como organización formada casi en su totalidad por personal voluntario, se suma a la celebración, el domingo 5 de diciembre, del Día Internacional del Voluntariado 2021. “El voluntariado es una de nuestras señas de identidad de las que más orgullosos no sentimos porque Manos Unidas se constituyó como una organización de voluntarios y esta cualidad sigue siendo una de sus principales fortalezas”, explica Clara Pardo, presidenta de la ONG de la Iglesia católica y también voluntaria. “Son ya casi 63 los años que hace que Manos Unidas emprendió su guerra contra el hambre y esta batalla no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la entrega de muchos miles de voluntarios”.

A lo largo de la historia de la organización, los voluntarios de Manos Unidas han puesto sus conocimientos, su tiempo y sus habilidades al servicio de los más desfavorecidos con un compromiso y una entrega encomiables. “Hoy, Día del Voluntariado, y con la terrible noticia del aumento del hambre en el mundo, aprovechamos para hacer un llamamiento a todas las personas que quieran unirse a Manos Unidas, porque solo con el trabajo y el esfuerzo de todos, podremos terminar con esta lacra que afecta a más de 800 millones de personas”, declara Pardo.      

Según Jaime Aguirre, coordinador del departamento de Voluntariado de Manos Unidas, durante los meses más duros de la pandemia, Manos Unidas perdió un 10 por ciento del voluntariado, y, “aunque en el año 2021 hemos incorporado nuevos voluntarios que han suplido dichas bajas, necesitamos ser más. En la actualidad contamos con un total de 6.344 en toda España.

La actividad en las 72 delegaciones de Manos Unidas es constante y necesita de grandes apoyos. “Un aspecto positivo que destacaría que nos ha dejado la pandemia es la magnífica adaptación de los voluntarios a las circunstancias –prosigue Aguirre- porque, pese a los condicionantes que les dificultaban realizar muchas de las actividades, han realizado otras muchas en el entorno virtual con las que seguir ayudando a los que más lo necesitan”.

La labor de los voluntarios, que en Manos Unidas abarca todas las áreas de trabajo, desde la presidencia hasta el apoyo puntual, permite que Manos Unidas destine, cada año, casi el 90% de sus ingresos a las tareas de sensibilización y a la financiación de proyectos de desarrollo (en 2021 la organización tiene 807 proyectos en ejecución en 53 países de África, América Latina y Asia). La austeridad es una de las señas de identidad de Manos Unidas y una de las principales razones que mueven a los voluntarios a sumarse a la organización.

Voluntarios de Valencia

“Ser voluntario es un estilo de vida, una llamada, una vocación. El trabajo más importante del voluntario no es sólo el hacer, sino el ser”, comparte Pedro Luengo, coordinador del departamento de Voluntariado en Manos Unidas Valencia. “Nuestros voluntarios no tienen delante el rostro del beneficiario porque trabajamos para África, Asia y América Latina, pero sienten un fuerte compromiso con las personas más pobres de este mundo y confían en esta organización para hacerles llegar su solidaridad”, añade Pedro Luengo. 

En Valencia contamos con voluntarios como Ángel, que lleva ya 23 años; Isabel, que lleva 15 años o Eladio, que va para 14, todos ellos han sido delegados, el cargo de mayor responsabilidad, y ahora ocupan otros puestos, porque no se han querido desligar del trabajo por el necesitado. Y tenemos incorporaciones nuevas como Lola, que se ha unido al grupo de educación para el desarrollo, o Amparo, que echa una mano en nuestras cuentas, o Laura, ilustradora y creativa, que hace voluntariado desde su casa, y nos diseña carteles, hace videos, etc.

En total, la delegación de Manos Unidas Valencia cuenta con unos 273 voluntarios, 45 de ellos en la sede de la ciudad y el resto en localidades de la provincia. Todos ellos forman un gran equipo que pone su trabajo y su corazón para hacer de este mundo un lugar mejor.

En el Día del Voluntariado, Manos Unidas felicita a todos los que colaboran con nosotros en la construcción de un mundo más justo, trabajando por los más desfavorecidos de la tierra. “Para nuestra organización –declara Clara Pardo- es una gran alegría poder, en esta jornada, agradecer a todas estas personas que confían en nuestra labor, su entrega y compromiso. Sin ellos, Manos Unidas no podría existir y no habría podido escribir una historia que dura ya casi 63 años”.   

Según datos de 2020 de la Plataforma del Voluntariado en España, casi 2,7 millones de personas son voluntarias, lo que supone el 6,4% de la población española mayor de 14 años. La tasa de voluntariado femenino es mayor que la masculina y, en general, aumenta conforme el nivel de estudios y el estatus socioeconómico es mayor.

Subir