elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Arzobispado firma con cuatro entidades un convenio de coordinación y uso del Centro san Francisco de Borja

El Arzobispado firma con cuatro entidades un convenio de coordinación y uso del Centro san Francisco de Borja
  • El edificio, situado en la calle Cenia nº 10, acogerá las sedes de la Facultad de Teología, Juniors Moviment Diocesà y el Convictorio Sacerdotal san Francisco de Borja

MÁS FOTOS
El Arzobispado firma con cuatro entidades un convenio de coordinación y uso del Centro san Francisco de Borja - (foto 2)
El Arzobispado firma con cuatro entidades un convenio de coordinación y uso del Centro san Francisco de Borja - (foto 3)
El Arzobispado firma con cuatro entidades un convenio de coordinación y uso del Centro san Francisco de Borja - (foto 4)

El Arzobispado de Valencia ha firmado esta mañana junto a representantes de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, el Convictorio Sacerdotal san Francisco de Borja y Juniors Moviment Diocesà un acuerdo para coordinar y colaborar en el uso del Centro san Francisco de Borja, situado en la calle Cenia, número 10 de Valencia, como nueva sede de estas tres entidades durante los próximos años.

En la firma del convenio han participado Vicente Fontestad, vicario general de la Archidiócesis de Valencia, que es el propietaria del edificio; José Santiago Pons, decano de la Facultad de Teología; Luis Miguel Castillo, director del Convictorio Sacerdotal san Francisco de Borja y rector de la anexa Basílica del Sagrado Corazón de Jesús; José Rodilla, gerente del Centro san Francisco de Borja, y Luis Albors, presidente de Juniors M.D.

El acuerdo pone de relieve que “todo en la Iglesia debe de estar al servicio de la misión” y en este sentido “la Iglesia que peregrina en Valencia bajo el cayado de su Arzobispo, ha creado y destinado el Centro san Francisco de Borja al servicio de la misión”. Este edificio acoge desde hace cuatro años la sede de Juniors M.D., así como una pequeña residencia sacerdotal en la que viven algunos presbíteros extranjeros que estudian en la diócesis.

El edificio servirá para que cada institución trabaje “libremente en la misión según el área de trabajo que tiene asignada, especialmente en el campo de la formación con la firme convicción de apoyarse y enriquecerse mutuamente para que el anuncio del Evangelio se desarrolle”. Pone así en práctica este acuerdo la invitación del Papa a trabajar en red (cf. VG 4d) y a esforzarnos por alcanzar la visión común de una Iglesia en salida (cf. EG 20ss).

Tras la firma, el Vicario General, Vicente Fontestad, ha mostrado su satisfacción al ponerse de acuerdo cuatro entidades a la hora de compartir un mismo espacio que se encuentra en el centro de Valencia. “Una de las cosas en las que el Cardenal Arzobispo insiste es en aprovechar al máximo el patrimonio de que dispone la diócesis. Este acuerdo es una de las mejores maneras de conseguirlo para un edificio que se encuentra en un lugar estratégico de la ciudad”, señala Fontestad.

La rehabilitación que durante los próximos años va a afrontar la manzana de la calle Trinitarios hace que ahora la Facultad de Teología se traslade a esta nueva ubicación y se pueda sacar partido a todos los espacios disponibles en la Cenia, “incluso mejorándolos”, puesto que se han acondicionado para poder acoger la docencia que se ofrecerá a partir del mes de septiembre de 2021. Añade el Vicario General que “las mejoras que se han hecho permanecerán en el edificio cuando la Facultad de Teología regrese a su anterior sede” lo que repercutirá positivamente en las instituciones que puedan utilizar el edificio en el futuro.

Por su parte, el decano José Santiago Pons ha recalcado la oportunidad que surge en el hecho de que dos entidades como Juniors o la Facultad de Teología de Valencia compartan un mismo espacio, una buena manera de que los estudiantes de Teología, por ejemplo, “estén en contacto con los jóvenes y se acerquen a sus inquietudes y problemas”. Desde su punto de vista, pueden surgir “algunas sinergias entre todas las instituciones que estaremos en el Centro san Francisco de Borja”.

De la misma manera ha mostrado su satisfacción el director del Convictorio Sacerdotal san Francisco de Borja, Luis Miguel Castillo, rector a su vez de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús que también se ve afectada por el acuerdo de colaboración en el uso del edificio. “Se consigue con este convenio una mayor fluidez de trato entre todas las partes”, señala Castillo, que ha aprovechado el acto para ofrecer la Basílica como lugar de futuras celebraciones eucarísticas de las diferentes entidades.

En el mismo sentido se ha expresado el presidente de Juniors M.D., Luis Albors, que ha destacado que “la clave de este convenio es el poder trabajar juntos y utilizar los mismos recursos que pone a disposición de las entidades el Arzobispado de Valencia. Ojalá podamos utilizar las instalaciones muchos años más”.

Subir