elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP apoya a los interinos en sus reivindicaciones y exige a Ribó diálogo para llevar adelante el plan de estabilización

El PP apoya a los interinos en sus reivindicaciones y exige a Ribó diálogo para llevar adelante el plan de estabilización
  • Los concejales Ferrer San Segundo y Giner Corell se han sumado a la protesta de los interinos hoy en la plaza del Ayuntamiento

  • Los populares recuerdan que con las bases que quiere imponer Ribó pueden quedar fuera el 80% de los más de 1.800 interinos que hay en el Ayuntamiento

MÁS FOTOS
El PP apoya a los interinos en sus reivindicaciones y exige a Ribó diálogo para llevar adelante el plan de estabilización - (foto 2)

La portavoz adjunta del Grupo PP, María José Ferrer San Segundo, y el concejal Juan Giner Corell se han sumado a la protesta de los funcionarios interinos del Ayuntamiento de Valencia, quienes han protestado hoy en la plaza del Ayuntamiento. La portavoz

La portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo ha reclamado al Gobierno de Ribó que “se escuche a los funcionarios interinos y haya diálogo con los trabajadores para que se busquen soluciones a situación que atraviesan de interinidad”.

Ferrer San Segundo, ha pedido a los responsables del Gobierno de Ribó “el máximo respeto a estos funcionarios del Ayuntamiento que están reclamando la estabilidad laboral. En el Ayuntamiento de Valencia hay 1.800 interinos y están en contra de las bases para consolidar sus plazas que ha presentado el Gobierno de Ribó y PSOE. Con estas bases pueden perder su trabajo el 80% de los interinos”.

“Desde el PP apoyamos a los interinos en sus reivindicaciones y el Ayuntamiento no puede perder su experiencia y gestión del conocimiento que tienen del funcionamiento municipal quienes llevan tantos años asumiendo esas funciones. Parece mentira que un gobierno que se proclama progresista esté proponiendo unas bases que impiden la estabilización que la ley 20/2021 pretende y respalda, siendo mucho más restrictivos que lo que la norma les permite”, explica la portavoz adjunta del PP, Ferrer San Segundo.

“Está teniendo una oposición frontal de los sindicatos, mientras en otros lugares como la diputación de Sevilla han hecho unas bases de referencia, aprobadas por unanimidad sindical, que están sirviendo de ejemplo en otros lugares de España y que los interinos, el PP con ellos, pedimos que sus parámetros se contemplen también en las Bases de aquí”.

“Que con lo que está planteando rígidamente el Gobierno muncipal pueden quedar fuera del proceso de estabilización un 80% de los actuales interinos y lo que el gobierno municipal pretende es que queden desiertas para así poder llenarlas con afines, como han estado haciendo en los últimos año”.

Para la portavoz adjunta “Ahora hay base legal para solventar el problema: la Ley 20/2021. Es, por tanto, una situación nueva y una oportunidad de dar solución definitiva a este conflicto histórico”.

Ferrer San segundo afirma que “es justo hacerlo con empleados públicos que han aportado muchos años de madurez profesional a la función pública. Es además inteligente hacerlo, si se piensa en el bien común, porque no se puede perder la experiencia y la gestión del conocimiento acumulado con esfuerzo por el trabajo de los interinos durante años”.

“Hay que intentar aprovechar al máximo las posibilidades de estabilización que da la ley; y los borradores de bases que hasta ahora se han presentado en Valencia, no lo hacen. Es posible hacerlo, y hay textos que pueden servir de referencia, como el aprobado por la Diputación de Sevilla, que ha contado con unanimidad sindical”.

“No hay, además, impedimento económico, porque mantener al mayor número de profesionales posible (pruebas mediante, en las que se valore adecuadamente la experiencia adquirida, y no con rigideces que pueden determinar la salida de muchos), cuesta menos que indemnizar su salida”, añade Ferrer San Segundo.

El PP ha reclamado al Gobierno de Ribó y PSOE que indiquen “si han hecho un informe técnico analizando el grave coste que supondría para las arcas municipales pagar indemnizaciones por despido a tantas personas y de tanto importe por el número de años”.

“El trabajo de los interinos ha sido y es día a dia muy importante, por lo que hay que respetarlos, cuidarlos y reconocer dignamente su dedicación y lo que aportan al funcionamiento”, añade la portavoz adjunta del PP:

En el Grupo Popular Municipal se ha reunido ya con varias plataformas de afectado, les hemos cuchado, tomado nota de sus propuestas, presentado iniciativas, les acompañaremos en sus concentraciones reivindicativas y estamos haciendo un seguimiento diario de este proceso. Porque hay que escuchar, porque lo merecen y porque les necesitamos.

Subir