elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP anuncia acciones legales a la aplicación del reglamento aprobado por Ribó y PSOE que rechaza el bilingüismo

El PP anuncia acciones legales a la aplicación del reglamento aprobado por Ribó y PSOE que rechaza el bilingüismo
  • Con el nuevo reglamento se deja en manos de la administración el idioma en el que se relaciona con los ciudadanos y no se da preferencia a hacerlo de forma bilingüe

El Gobierno de Ribó y PSOE rechazan las enmiendas del PP al nuevo reglamento orgánico que pedía que se incluyera que el Ayuntamiento de Valencia se comunique preferentemente de forma bilingüe, valenciano y castellano, y que por lo menos lo haga siempre en el idioma elegido por el ciudadano.

Ayer, el pleno aprobó con los votos sólo de Compromís y PSOE el reglamento rechazando las enmiendas del PP, quien ha anunciado que estudia emprender acciones legales contra la aplicación del reglamento aprobado por Ribó y PSOE que rechaza el bilingüismo

“Compromís y PSPV no han querido responder a las concretas preguntas del PP sobre por qué se rechazan en el Reglamento las enmiendas cruciales al respecto, ni han sabido contradecir nuestros argumentos sobre por qué se oponen al bilingüismo como forma preferente de comunicación entre administración municipal y vecinos, corporación municipal o empleados públicos. Un silencio que deja al desnudo su intención discriminatoria, impositiva y  excluyente, eludiendo las sentencias judiciales”,  explicó la portavoz adjunta del PP,  María José Ferrer San Segundo.

El PP pedía que se respetara la cooficialidad del valenciano y castellano en el nuevo reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Valencia. Sin embargo, se han rechazado las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal para el artículo 8 que habla de las lenguas oficiales y no se incluye que los vecinos puedan elegir el idioma en el  que reciban información oficial y comunicaciones del Ayuntamiento de Valencia.

El nuevo reglamento aprobado hoy en el pleno deja en manos de la administración el uso del valenciano o el castellano a la hora de dirigirse con el ciudadano. El PP en sus alegaciones al nuevo reglamento rechazadas por Compromís y PSOE pedía que se recogiera en el reglamento que que preferentemente las comunicaciones entre Ayuntamiento y vecinos fuera de forma bilingüe, tanto en valenciano como en castellano.

Ferrer San Segundo ha anunciado que su grupo está estudiando poder emprender acciones legales a la aplicación de este reglamento que deja en manos de la administración el idioma para sus comunicaciones con los vecinos.  “Pedíamos que se citara de forma expresa de la jurisprudencia de del TSJ y TS, tanto como referencia y también en su contenido para que los ciudadanos puedan recibir información oficial del Ayuntamiento en las dos lenguas y no en la que elija el Ayuntamiento en cada momento”.   

Al tiempo que los populares pedían que se recogiera explícitamente que el Ayuntamiento se contestara al vecino  en el idioma en elija para dirigirse con la administración local, valenciano o castellano.

También respecto a este artículo 8 del reglamento  los populares reclama que se incluyera referencias a la jurisprudencia del TSJ y el Tribunal Supremo sobre las cooficialidad de las lenguas. Recordar que el PP ganó su recurso con sentencias favorables tanto en el TSJ como en el Tribunal Supremo frente al intento de la Generalitat Valenciana de utilizar el valenciano como la lengua oficial de la administración autonómica.

Subir