elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La alcaldesa de Valencia, madrina de la XXI promoción de Ciencias Políticas en la Universidad CEU cardenal Herrera

La alcaldesa de Valencia, madrina de la XXI promoción de Ciencias Políticas en la Universidad CEU cardenal Herrera
  • “Fomentad la inquietud, la pasión y la responsabilidad”

  • Han sido las recomendaciones que la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha transmitido a los estudiantes graduados en la XXI promoción de Ciencias Políticas de la Universidad CEU Cardenal Herrera

MÁS FOTOS
La alcaldesa de Valencia, madrina de la XXI promoción de Ciencias Políticas en la Universidad CEU cardenal Herrera - (foto 2)
La alcaldesa de Valencia, madrina de la XXI promoción de Ciencias Políticas en la Universidad CEU cardenal Herrera - (foto 3)
La alcaldesa de Valencia, madrina de la XXI promoción de Ciencias Políticas en la Universidad CEU cardenal Herrera - (foto 4)
La alcaldesa de Valencia, madrina de la XXI promoción de Ciencias Políticas en la Universidad CEU cardenal Herrera - (foto 5)

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado el pasado viernes 3 de mayo solemne acto académico de imposición de becas a la XXI promoción del grado de Ciencias Políticas. La alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá Vedret, ha sido la madrina de promoción elegida por los alumnos para su graduación.

En la ceremonia, celebrada en el Paraninfo de la CEU UCH y presidida por el rector de la universidad, Higinio Marín, también ha dirigido unas palabras a los alumnos -en representación del claustro de profesores y como madrina interna de la promoción-, la profesora Marta Pérez Gabaldón.

Tras la imposición de becas a los 28 alumnos que componen esta XXI promoción, Mª José Catalá Verdet -que también es alumni y doctora por esta universidad- ha dirigido unas palabras a los recién egresados.

La alcaldesa de Valencia ha recordado que con algunos de estos graduados ha compartido momentos en las aulas y “he podido comprobar la inquietud, pasión y responsabilidad con que habéis afrontado vuestros estudios; cualidades de las que me gustaría
hablaros hoy”, ha señalado.

Catalá ha agradecido al claustro y al rector el recibimiento y el cariño con que siempre se siente acogida “en la que es mi casa” y ha recordado cómo sus estudios de derecho en la CEU UCH marcaron su destino “no sólo por el compañerismo que encontré, sino por el espíritu inquieto que se respiraba en estas aulas (…); eso me llevó a preguntarme ¿qué puedo hacer yo?, y fue cuando empecé a interesarme por la política (…). Esta universidad me impregnó del espíritu inquieto e inconformista que os recomiendo a vosotros hoy”, ha señalado.

La alcaldesa ha aconsejado a los egresados ser creativos y valientes, personas confiables con humanidad, pasión y esfuerzo, sin miedo al mercado laboral: “os vais a encontrar con dificultades, sin duda, pero es cierto también que lo que nos hace grandes como personas es cómo afrontamos esas dificultades”.

En tiempos complicados y de gran polarización, ha recomendado que “la sociedad necesita políticos responsables con el deseo de fortalecer nuestro estado de derecho, nuestro estado de bienestar y defender nuestros derechos y libertades”.

Catalá ha citado a Mafalda para aconsejar finalmente a los recién graduados sentido común y sentido del humor: “lo ideal sería tener el corazón en la cabeza y el cerebro en el pecho, así pensaríamos con amor y amaríamos con sabiduría”.

A continuación, el rector Higinio Marín se ha dirigido a los nuevos egresados, reiterando el agradecimiento a la madrina, las familias y los profesores de la universidad.

Ha señalado que esta titulación reúne las características propias de una larga tradición cultural que culmina en una síntesis genuinamente occidental, la greco-latina y judeo-cristiana: “la vocación por el honor de servir; tened el honor de servir a vuestros conciudadanos, a vuestro país, a las alianzas culturales y comunidades, que dan lugar a instituciones trasnacionales -les ha dicho-. (…) La vida política requiere de un tejido común que es la concordia, sin la que no es posible una vida cívica, civilizada y libre”.

Subir