Valencià

El turismo arranca temporada con un San Valentín a medio gas en la Comunitat

Archivo
Archivo
  • El sector prevé unos meses todavía muy complicados y urge al Gobierno de España a prorrogar los ERTES a partir de 28 de febrero

Los datos de ocupación hotelera anuncian que todavía quedan meses que van a ser muy difíciles para el sector hasta alcanzar la ansiada normalidad turística.

Y es que a las puertas de una de las citas en las que tradicionalmente se colgaba el cartel del completo, San Valentín, la ocupación hotelera y la apertura de establecimientos mejora, pero muy lentamente y en ratios todavía muy poco relevantes.

Las previsiones de ocupación para esta semana mejoran en Benidorm, Costa Blanca y Castellón que están en estos momentos entre el 55% y el 59%, pero se congelan en el área de Valencia (33%) a falta de la reserva de última hora durante el fin de semana.

La mayoría de los trabajadores que todavía se encuentran en situación de ERTE forman parte del sector turístico y en estos momentos se vive una situación de total incertidumbre porque el Gobierno de España no ha anunciado cuál es su planteamiento respecto a una nueva prórroga del actual sistema de ERTES que finaliza el próximo 28 de febrero.

Desde el sector se estima "necesaria una nueva prórroga al menos de 3 o 4 meses adicionales que casi en exclusividad sería para trabajadores y empresas del sector turístico a las que la 6ª ola por la variante Omicrón ha impedido estabilizar su productividad y contratación tal y como estaba planteado a finales de septiembre cuando se renovaron los ERTES. Es necesario este esfuerzo final de cobertura para llegar a una fase de normal convivencia con el virus y de reactivación razonable del turismo nacional e internacional", ha indicado el presidente de Hosbec.

En Benidorm, por ejemplo, en estos momentos están abiertos unos 50 establecimientos hoteleros aunque se programan también aperturas para las próximas semanas, pero con un goteo lento que nos llevará hasta casi la Semana Santa para tener una planta hotelera abierta a más 70% de capacidad. Y aun con planta abierta "las ocupaciones son muy débiles, y con plantillas diseñadas para atender a ocupaciones de más del 90% es necesario proteger a los trabajadores en la situación de ERTE actual hasta la total recuperación" ha indicado Toni Mayor, presidente de esta Asociación.

Los turistas del IMSERSO ya se notan en la ocupación hotelera aunque de una forma muy puntual y representan el 7,6% del total de los turistas que visitan la ciudad. Los británicos siguen notándose y creciendo también un poco más cada semana, y ya alcanzan un 40% del mercado actual.

Los datos positivos son las tendencias: que el mercado sea internacional entre el 55 y el 60% es muy importante para el proceso de recuperación. Pero para acelerar este proceso "es también igual de importante trabajar en levantar restricciones, eliminar algunas totalmente inoperantes como la mascarilla en exteriores y el pasaporte Covid, y centrar esfuerzos en ventilación en interiores, y por supuesto, acelerar toda la vacunación y medicamentos para hacer de una pandemia una enfermedad más".

Subir