elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís per Torrent hace público que no existe ninguna inversión prevista en la canalización de la red de pluviales para el 2023.

Compromís per Torrent hace público que no existe ninguna inversión prevista en la canalización de la red de pluviales para el 2023.
  • Xavier Martí (Compromís): “Las inversiones en la red de pluviales del año 2022 asciende solo a 91.556’23€, una cantidad exigua, atendiendo los problemas de inundaciones que sufre el término municipal”.

En el último Consejo de Administración de la mercantil mixta Aigües de l'Horta S.A, desde su gerencia se informó que para el próximo año 2023 no habrá ninguna inversión prevista en la canalización de la red de pluviales, que es la infraestructura necesaria en la evacuación del agua de lluvia para evitar les inundaciones.

El consejero de Compromís en la entidad, Xavier Martí, además, ha hecho público que durante 2022 el volumen de inversiones en la red de pluviales ha sido de poco más de 91.000€, una cantidad exigua para un término como el de Torrent, que cuenta con 70km2.

Para Martí, las consecuencias de las intensas lluvias acontecidas en Torrent no son nuevas, y año tras año: “vemos como continúan reproduciéndose los mismos problemas de inundaciones en diferentes lugares del casco urbano, de los barrios periurbanos y también de las diferentes urbanizaciones y diseminados, en ocasiones provocados por un mal diseño urbanístico, y en la mayoría por no contar con un sistema de evacuación eficiente ante el exceso de precipitaciones”.

En este sentido, Compromís viene demandando reiteradamente, desde el año 2015, la remunicipalización del servicio de agua potable en Torrent, que incluye también el mantenimiento y las inversiones en la red de pluviales, recordando que Aigües de l'Horta es una mercantil gestionada por la multinacional Veolia, que posee el 49% de capital social, y que esta tiene como principal objetivo la maximización de los beneficios por delante de los criterios de servicio público a la ciudadanía.

“Prueba de la falta de solución ante los problemas sufridos es esa nula inversión prevista para la red de pluviales en el 2023, año donde expira la relación societaria entre el Ayuntamiento de Torrent y Veolia, concretamente en el mes de febrero, sin que tengamos ninguna noticia de lo que piensa hacer el gobierno municipal ante la extinción legal de Aigües de l'Horta”, ha explicado Martí.

Finalmente, “es muy preocupante que mientras en 2021 Veolia se ha quedado con el 49% de los 1.135.964,04€ de ganancias de Aigües de l'Horta, barrios enteros como el Pantà, Parc Central, o el Centre Històric, entre los más afectados, continúan sin tener una red de evacuación efectiva, y esto pasa indefectiblemente por priorizar las necesidades sociales ante el deseo de reparto de beneficios por parte de la multinacional”, ha concluido Xavier Martí, que pide un cambio efectivo en el rumbo de la política de gestión del agua potable de Torrent, “que tendría que ser 100% pública y con criterios de reinversión claros de servicio inexcusable a la ciudadanía”.

Subir