elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sueca solicita la declaración de zona catastrófica

Sueca solicita la declaración de zona catastrófica
  • Esta mañana, se ha celebrado un pleno extraordinario para acordar solicitar del Estado y la Generalitat las ayudas económicas necesarias

MÁS FOTOS
Sueca solicita la declaración de zona catastrófica - (foto 2)
Sueca solicita la declaración de zona catastrófica - (foto 3)
Sueca solicita la declaración de zona catastrófica - (foto 4)

El Ayuntamiento de Sueca solicitará la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”, el equivalente a zona catastrófica, tras el pleno extraordinario celebrado esta mañana. El equipo de gobierno ha informado de la situación actual y de todas las acciones emprendidas, tanto para recuperar a la mayor brevedad los servicios dañados, como para solicitar al Estado y la Generalitat las ayudas económicas correspondientes para Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes.

“El equipo de gobierno de este Ayuntamiento ha presentado ya, en tiempo y forma, la estimación económica de los daños sufridos que nos requirió el Estado español. En estos momentos, trabajamos también para solicitar las ayudas que nos pudieran corresponder de la Generalitat, y en la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, pensando también en los daños que han sufrido nuestros ciudadanos en sus bienes para que, de esta manera, tengan todas las facilidades para cobrar las ayudas”, ha afirmado el alcalde, Dimas Vázquez. Mientras llegan las ayudas, ha explicado Vázquez, se continúa trabajando, como se ha hecho desde el minuto cero, dentro de nuestras posibilidades, para que todo vuelva a la normalidad. “Los desperfectos más graves necesitarán del soporte económico del Estado y la Generalitat para solucionarse y estamos a la espera de que nos informen del modus operandi para poder restaurar el estado anterior de nuestra costa y nuestro territorio”.

En el transcurso del pleno, el alcalde ha querido agradecer al grupo de emergencias su implicación. Así mismo, ha señalado que todas las decisiones se han tomado tras el consenso de los políticos con los técnicos y profesionales, y se ha intentado, a la mayor brevedad posible, solucionar los problemas en beneficio de la ciudadanía. “Hemos actuado cumpliendo todo el protocolo para que Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes puedan obtener lo que se contemple desde el Estado y la Generalitat”, ha explicado Vázquez.

"Hemos estimado que los daños económicos en bienes de dominio público, sin contar los privados, estarían alrededor de los 6 millones de euros. La mayor cantidad corresponde a los daños ocasionados en el paseo marítimo, desde El Perelló hasta Mareny Blau", ha explicado Dimas Vázquez, alcalde de Sueca.

Subir