elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La incidencia del coronavirus va en aumento en Sueca y se sitúa en ‘riesgo extremo’

La incidencia del coronavirus va en aumento en Sueca y se sitúa en ‘riesgo extremo’
  • El Ayuntamiento descarta cerrar las playas por la noche para evitar botellones ya que no se están produciendo aglomeraciones pese a dispararse la población en verano

Los contagios en la Comunitat Valenciana siguen destados y este lunes se registraba un nuevo récord de casos, con la cifra más alta de los últimos meses, 2.855 más. La situación se refleja también en localidades como Sueca que, aunque no entra en restricciones más duras como el toque de queda, si se acerca a ese supuesto, tal y como han confirmado desde el Ayuntamiento de Sueca: “Estamos a un paso del toque de queda”.

El consistorio se refiere así a los últimos datos del covid en el municipio y que muestran que en la actualidad hay 91 casos positivos, 17 más que el pasado viernes. Además, la incidencia sigue subiendo, pasando de los 268 a los 330 casos por cada 100.000 habitantes, lo que sitúa a localidad en ‘riesgo extremo’.

Sueca no es la única en riesgo extremo, de hecho la comarca incrementa los contagios y la incidencia desde el viernes para de los 206 a los 287. Preocupa la casuística de Sueca, que abarca zonas costeras como El Perelló (a nivel policial), Les Palmeretes o El Mareny, puntos que multiplican su población en verano. Por ejemplo en El Perelló, que pasa de 2.000 a 20.000 personas.

Es por ello que la Policía está reforzando la seguridad y la vigilancia para hacer cumplir las normas. El concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Ramírez, ha reconocido en declaraciones a elperiodic.com que la situación sanitaria actual requiere actuar pero, de momento, descartan cerrar las playas por la noche ya que no se están produciendo incidentes, botellones ni aglomeraciones: “Llevamos dos semanas tranquilas en lo que se refiere a botellones y a afluencia de gente joven y vamos a ver cómo evolucionan las próximas dos semanas”.

De hecho, con las nuevas restricciones que obligan a cerrar la restauración y el ocio nocturno a media noche, se ha visto menos movimiento que en días anteriores: “La Policía tiene controlados a los jóvenes, que se suelen concentrar sobre todo en los parques de El Perelló y en el entorno de la Gola del Mareny de Barraquetes”.

En este último punto se disolvió un grupo de jóvenes, con denuncias por beber en la calle, pero sin mayores incidentes: “La sensación que tenemos es de bastante normalidad y tranquilidad de momento”.

 

Subir