elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los sindicatos celebran la bajada del paro exigiendo al futuro Consell medidas concretas

Los sindicatos celebran la bajada del paro exigiendo al futuro Consell medidas concretas

    La Semana Santa ha impulsado la bajada del paro en más de 5.000 personas en la Comunitat Valenciana, siendo el sector servicios el que ha liderado el número de contrataciones en el mes de abril, tal y como te ha contado elperiodic.com. Pese a estos buenos datos, que apuntan a una tendencia en positivo para los próximos meses, los principales sindicatos no se han mostrado totalmente satisfechos y han exigido al futuro gobierno valenciano “altura de miras” en políticas de empleo.

    Las primeras reacciones al conocer los datos no se han hecho de esperar, desde UGT País València han calificado de “positiva” la noticia aunque instan a la población a “valorarlos con prudencia al ser crecimientos efímeros asociados a la época estacional”. En este sentido, desde el sindicato han reivindicado la necesidad de tomar medidas que reviertan esta situación de inestabilidad y contribuyan a consolidar el empleo: “Es imprescindible que se desarrollen políticas que luchen contra la temporalidad y la precariedad, para mejorar las condiciones de la población más vulnerable y luchar contra las brechas generacionales y de género que se han instaurado en nuestro mercado de trabajo” apuntan en un comunicado.

    Una visión muy parecida ha sido la compartida por la secretaria de Ocupación y Formación de CCOO PV, Ana García, quien de una manera más directa ha pedido un incremento en las inversiones destinadas a los sectores productivos que puedan ser capaces de crear trabajo de calidad.

    “Positiva, efímera e insuficiente” son las palabras utilizadas por la portavoz de CCOO PV para definir la bajada del paro, puesto que según afirma se ha producido “a costa de la precariedad laboral que afecta gravemente a las mujeres y con el abuso de continua contratación temporal durante la Semana Santa”.

    Por su parte, CSIF reclama “altura de miras “a los diferentes partidos políticos y exige que “por encima de intereses electoralistas o partidistas, primen aportar soluciones urgentes a las familias valencianas que sufren el drama del desempleo”. Del mismo modo urge al futuro Consell a que destine el máximo de recursos a implementar medidas que propicien la creación de puestos de trabajo.

    Subir