elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Concejalía de Industria instala una nueva señalética en el Polígono Industrial IN-2

La Concejalía de Industria instala una nueva señalética en el Polígono Industrial IN-2

    El Polígono Industrial de Santa Pola IN-2 cuenta ya con una nueva señalética, compuesta por 13 banderolas, de iguales características a las ya existentes en el polígono, que indican el nombre de las calles; dos postes de aluminio, para la colocación de las banderolas; también se ha realizado la sustitución de vinilos en los directorios existentes, y se han instalado dos nuevos directorios de características similares a los ya presentes en el polígono.

    Esta actuación, llevada a cabo por la Concejalía de Industria, ha tenido un coste de 5.094,10€. Mercedes Landa, edil a cargo del área, ha querido resaltar la importancia de esta remodelación, ya que ahora "todos los que acudan al polígono podrán ubicarse y encontrar fácilmente las empresas que buscan, puesto que antes la zona no contaba con la señalización completa. Además de esta actuación, ya disponemos en la página web del Ayuntamiento, dentro del área de Industria, de un directorio de empresas, es decir, cualquier persona puede fácilmente saber cuántas empresas hay, qué actividades realizan y dónde están situadas. Ya en el polígono, la localización es más fácil gracias a los directorios y a la señalización de todas las calles. Estas actuaciones creo que son indispensables para el polígono".

    La colocación de material de señalización y la creación del directorio de empresas en la web del ayuntamiento se han justificado al IVACE, con el fin de ver si se concede una subvención. Además de ello, también se han incluido en esta justificación la redacción de dos proyectos. Uno de ellos de "Mejora del alumbrado público, mediante medidas de eficiencia energética o energías renovables: sustitución de todas las luminarias VSAP, por luminarias LEDs, en todas las calles del polígono", y la otra de "Mejora de zonas verdes e implantación de las mismas y sobre el viario de zonas biosaludables: Creación de itinerarios biosaludables". Mercedes Landa ha querido recalcar que "hemos pedido la subvención, todavía no nos han contestado, pero estos proyectos ya se han realizado con fondos públicos, ya los tenemos, lo que supone una gran mejora".

    Asimismo, este 2019 el IVACE ha presentado una nueva convocatoria de subvenciones, y el Ayuntamiento de Santa Pola se va a sumar a la petición de subvención para poder llevar a cabo la ejecución de los dos proyectos anteriormente mencionados, la mejora de espacio verdes y del alumbrado. A la espera de conocer la respuesta del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, "el pasado martes ratificamos en sesión plenaria que el Ayuntamiento se compromete a llevar a cabo ambos proyectos, tengamos o no la subvención", ha manifestado la edil.

    Subir