elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís per Santa Pola propone la creación de una Comunidad Energética Local que ofrezca precios de la luz más bajos a la ciudadanía

Compromís per Santa Pola propone la creación de una Comunidad Energética Local que ofrezca precios de la luz más bajos a la ciudadanía

    Compromís ha presentado una moción al Pleno de febrero para que el Ayuntamiento de Santa Pola elabore un plan para desplegar instalaciones de energías renovables en las cubiertas de los edificios municipales, y cree una Comunidad Energética Local que aproveche estas instalaciones para ofrecer precios de la luz más bajos y estables a la ciudadanía.

    Para la formación "es el momento de avanzar en la lucha contra el cambio climático al tiempo que generamos oportunidades de ahorro en la factura de la luz, tanto para residentes como para el pequeño comercio".

    El grupo municipal de Compromís pide en la moción que se aproveche la energía eléctrica sobrante, generada por algunas de las instalaciones renovables, para ofrecerla a la ciudadanía que viva o tenga negocios cerca de las instalaciones: “Si por ejemplo el Ayuntamiento instala paneles fotovoltaicos en la cubierta de un colegio, esa instalación generará electricidad tanto en los períodos vacacionales como por las tardes que no utilizará, y toda esa producción eléctrica se podría repartir entre las vecinas y vecinos mediante una Comunidad Energética Local”, explican miembros de la formación.

    La Comunidad Energética Local propuesta estaría participada por el propio Ayuntamiento de Santa Pola y por todas aquellas personas con residencias o negocios cercanos a las instalaciones que quisieran participar. Esta figura jurídica está avalada por la Unión Europea, por el gobierno del Estado y también por la Generalitat Valenciana, que está concediendo cuantiosas subvenciones para desarrollar este tipo de proyectos mediante el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

    Según la portavoz de Compromís per Santa Pola, Anna Antón: “Estamos ante una oportunidad para hacer las cosas de una forma diferente en Santa Pola. La subida del precio de la luz está ahogando a la ciudadanía y desde los ayuntamientos podemos actuar para hacer frente a esta situación”.

    Subir