elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís denuncia que el Partido Popular de Santa Pola ha rechazado firmar un convenio con la Generalitat para poder adquirir vivienda pública

Compromís denuncia que el Partido Popular de Santa Pola ha rechazado firmar un convenio con la Generalitat para poder adquirir vivienda pública

    Compromís per Santa Pola ha denunciado hoy que el gobierno del Partido Popular ha rechazado, por dos veces, firmar un convenio con la Conselleria de Vivienda que permitiría al Ayuntamiento tener la titularidad de los derechos de tanteo y retracto para poder ampliar el parque de vivienda pública.

    El derecho de tanteo y retracto está regulado mediante el Decreto Ley 6/2020 del Consell. La cesión de este derecho al Ayuntamiento lo habilitaría para poder comprar, de forma preferente y a un precio más bajo que el de mercado, viviendas procedentes de daciones en pago, ejecuciones hipotecarias, embargos, transmisiones de 10 o más viviendas a un único comprador u operaciones extrajudiciales, entre otros.

    En Compromís afirman que la figura del tanteo y retracto es esencial para ampliar el parque de vivienda pública en un municipio de las características de Santa Pola, con mucha vivienda construida y mucha de ella vacía, y unos precios de alquiler y de compra que hacen muy complicado el acceso a una vivienda digna.

    Desde la formación señalan la "hipocresía" del Partido Popular, que este miércoles presentaba en el Pleno del Ayuntamiento una moción pidiendo a la Conselleria la construcción de vivienda pública en Santa Pola. "Es la práctica habitual del PP, pedir públicamente medidas a otras administraciones mientras ellos no hacen nada por Santa Pola e, incluso como en este caso, bloquean cualquier iniciativa dirigida a mejorar la vida de la ciudadanía", manifiestan en Compromís.

    La portavoz de Compromís per Santa Pola, Anna Antón, añade que esta es una muestra más de la incapacidad que está demostrando el Partido Popular para gobernar Santa Pola: "Llevamos casi dos años de legislatura perdidos, sin presupuestos, sin contrato de limpieza, sin inversiones, sin ningún proyecto de futuro. Santa Pola sigue respirando gracias a las inversiones y subvenciones que recibe de la Generalitat Valenciana. En el Ayuntamiento no hay nadie al volante".

    Subir