elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sanidad confirma tres nuevos casos de viruela del mono en la Comunitat Valenciana

Sanidad confirma tres nuevos casos de viruela del mono en la Comunitat Valenciana
  • Ya suman siete los casos positivos registrados en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad ha confirmado esta tarde tres nuevos casos positivos de monkeypox (viruela del mono) en Alicante, Valencia y Castellón.

De esta forma, ya suman siete los casos positivos registrados en la Comunitat (tres en la provincia de Valencia, tres en la provincia de Alicante y uno en la provincia de Castellón). Este miércoles, 15 de junio, se confirmó un nuevo caso en la provincia de Valencia. 

Es estos momentos hay 323 casos de viruela del mono confirmados en España. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado que a finales de este mes llegarán 5.000 dosis de la vacuna contra esta enfermedad.

¿Cuáles son sus síntomas?

El cuadro clínico se asemeja al de la viruela, pero es de menor gravedad. Tras un periodo de síntomas como fiebre, cefalea, mialgias, astenia y linfadenopatía, aparecen lesiones cutáneas y en mucosas que evolucionan de forma secuencial (máculas--> pápulas--> vesículas --> pústulas --> costras). El cuadro clínico suele ser autolimitado y se resuelve en 2-4 semanas.

Se han descrito complicaciones como sobreinfecciones bacterianas de las lesiones cutáneas, bronconeumonía, sepsis, encefalitis o lesiones en la córnea. La mortalidad ronda en torno a 1-10%, siendo más baja en los casos provocados por el clado de África occidental, clado que de momento se ha detectado en el brote.

Las personas inmunodeprimidas y las personas más jóvenes (al no haber recibido la vacuna frente a la viruela) suelen tener un cuadro clínico más pronunciado.

¿Cómo se debe actuar ante un caso sospechoso/probable/confirmado?

  • Se debe informar al Servicio de Medicina Preventiva/Epidemiología del Distrito Sanitario.
  • Se debe indicar el aislamiento de gotas y contacto (+ aérea, por principio de precaución, sobre todo en caso de generación de aerosoles).
  • Se debe instaurar la búsqueda de los contactos estrechos 
  • Vigilar de aparición de síntomas
  • Restringir relaciones sociales y en caso que se produzcan usar mascarilla quirúrgica
  • Autoaislamiento en caso de desarrollo de síntomas y comunicación a los Servicios de Salud 
  • Se debe evitar el contacto con las mascotas
Subir