Valencià

Salvador Navarro: “Tenemos que hacer vida normal, es la única manera de trasladar esa cotidianidad al consumo”

Salvador Navarro: “Tenemos que hacer vida normal, es la única manera de trasladar esa cotidianidad al consumo”
  • El presidente de la CEV se muestra preocupado por la proyección que está teniendo nuestro país en otros territorios de la UE

El papel de las empresas en el camino de la recuperación está siendo fundamental. La crisis sanitaria del coronavirus ha puesto en jaque su futuro. Despidos, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), inversiones y pérdidas, han marcado el día a día de los empresarios quienes pese a ello siguen poniendo toda la carne en el asador para salir adelante.

En este contexto, son muchos los puntos a tratar y sobre los que el presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha querido dar su visión destacando especialmente su postura sobre la proyección internacional de España en estos momentos. “La imagen del país que estamos dando fuera, es muy complicada” ha considerado en declaraciones al InterCafé de Intereconomía Valencia recogidas por elperiodic.com.

Y es que, desde el punto de vista de Narro el hecho de que el Gobierno no tenga presupuestos generales, las disputas diarias en el Congreso de los Diputados y las cuarentenas de muchos países a ciudadanos españoles, están perjudicando gravemente la imagen de España. Y con ella, su recuperación tras “la guerra sanitaria”.

Es por ello, que el presidente de la patronal aboga por el diálogo social entre todos los implicados algo que en la Comunitat Valenciana “ha funcionado”. “Ahora falta la componente política en clave nacional” ha apuntado.

Situación económica

“Estamos en una crisis sanitaria que se está convirtiendo en una crisis económica para algunos sectores” ha lamentado Navarro este viernes, al tiempo que ha pedido responsabilidad individual a empresarios y trabajadores para así poder poner fin a la situación cuanto antes.

Desde la patronal defienden la necesidad de seguir alargando las medidas extraordinarias que se pusieron en marcha el pasado mes de marzo, especialmente las relacionadas con los ERTE y las ayudas de financiación, para así evitar que la crisis se convierta en económica.

“Los datos asustan pero hay mucha menos virulencia. La situación es complicada pero tenemos que ser conscientes de que los números no están siendo los de marzo” ha reflexionado Navarro, quien ha animado a trasladar confianza hacia el consumidor para poder recuperar la antigua normalidad relativamente.

Y es que, Salvador Navarro no tiene dudas: “Mientras la vacuna no esté, tenemos que salir a la calle, trabajar, al colegio, ir de compras, de viaje… Tenemos que hacer una vida normal. Es la única manera de trasladar esa cotidianidad a un consumo que teníamos antes”.

Referente a otras cuestiones que han acaparado titulares en las últimas semanas, como es el caso de la reforma laboral, el presidente de la CEV considera que es un asunto que no corresponde al momento de abordarlo: “Otra cosa es que se tengan que actualizar algunos puntos, pero no es el momento”.

Subir