elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sorteadas las mesas electorales para las elecciones al Parlamento Europeo

Sorteadas las mesas electorales para las elecciones al Parlamento Europeo
  • Las elecciones al Parlamento Europeo se llevarán a cabo el próximo domingo 9 de junio

El Ayuntamiento de Sagunto ha celebrado hoy el sorteo para formar las mesas electorales para las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio. El sorteo se ha llevado a cabo en un pleno extraordinario y del mismo saldrán las personas que presidirán o formarán parte como vocales de las 75 mesas que tendrá la ciudad en la jornada electoral.

De las 75.285 personas que conforman la población de la ciudad, en esta convocatoria electoral podrán votar un total de 50.312 ciudadanos y ciudadanas. De ellos, 50.011 residen en la ciudad, mientras que los 301 restantes lo hacen en el extranjero. Sagunto tendrá 75 mesas electorales distribuidas en un total de 18 colegios electorales.

Sorteo de las mesas electorales

Cada mesa electoral contará con un presidente y dos vocales, teniendo cada uno de ellos dos suplentes ya estipulados. Es decir, que en total se sortean 9 personas para cada mesa electoral. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General señala que la formación de las mesas electorales es competencia de los ayuntamientos, bajo la supervisión de las juntas electorales de la zona.

Esta norma señala que las personas que ostentan la presidencia y las vocalías de las mesas electorales son elegidas por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de cada mesa.

Existen una serie de requisitos para poder formar parte de las mesas electorales: saber leer y escribir y tener menos de 70 años, a pesar de que se puede renunciar a partir de los 65 años; las personas que ejerzan como presidentes deben poseer el título de Bachiller o de Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el graduado escolar o equivalente; no pueden ocupar la presidencia ni las vocalías la personas que concurran a las elecciones como candidatas.

Asimismo, la normativa expone que la determinación de los miembros de las mesas se hará mediante una aplicación informática para la cual se necesitan dos números de dos cifras cada uno. El primer número indica el coeficiente de salto en la lista de electores, mientras que el segundo indica el número de veces que se debe barajar la lista de electores obtenida del proceso anterior.

El resultado determina la designación de cada uno de los componentes y los correspondientes suplentes de cada mesa electoral. Todo el proceso se realiza por medio de un algoritmo matemático.

Notificación a la ciudadanía

En los días posteriores al sorteo, los ciudadanos y ciudadanas elegidos al azar para integrar las mesas electorales recibirán la correspondiente notificación junto con un manual de instrucciones sobre sus funciones.
A partir de ese momento, disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona alguna causa justificada y documentada que les impida aceptar el cargo.

 

Subir