elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El público ovacionó a la orquesta, coros y solistas en el segundo concierto del Sagunt in Excelsis

El público ovacionó a la orquesta, coros y solistas en el segundo concierto del Sagunt in Excelsis

    El domingo 7 de abril, tuvo lugar, con gran recibimiento, el segundo concierto del XV ciclo de música sacra Sagunt in Excelsis. La actuación titulada La Roxelane estuvo a cargo de la Sociedad Musical Lira Saguntina en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto. Se trata de un concierto organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto bajo la batuta del director Pere Molina-González.

    El concierto del XV ciclo de música sacra, que llenó el auditorio, fue ovacionado por el público. Fue interpretado por la Coral y la Orquesta Lira Saguntina, la Coral Vicente Martín i Soler y el coro de la Sociedad Musical San Blas de Teresa de Cofrentes (Valencia). Como solistas, con el acordeón, José Piqueras y con el oboe, Joan Tarazona.

    El programa del concierto se dividió en dos partes. En la primera parte la orquesta interpretó la Sinfonía en Do M núm. 63 Hoboken I/63 La Roxelane (1781) de Joseph Haydn (Rohrau, 1732-Viena, 1809). En la segunda parte, la orquesta, las corales y solistas interpretaron una Misa estructurada por el Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus Dei. Asistió al concierto el alcalde de Sagunto, Quico Fernández; el concejal de Cultura, José Manuel Tarazona y otras autoridades.

    Sagunt in Excelsis ofrece, en diferentes espacios religiosos de la ciudad de Sagunto, un conjunto de manifestaciones musicales de alto nivel, con la participación de notables intérpretes. Se quiere ofrecer un complemento cultural que, partiendo de la espiritualidad religiosa, base de la celebración, ofrezca un amplio abanico de programas e intérpretes musicales de reconocido prestigio. Todo ello inscrito en el contexto que supone la celebración de la Semana Santa Saguntina, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

    El ciclo de música sacra se inscribe en el ámbito de la proyección de la ciudad de Sagunto, a través de su patrimonio, entendido en el sentido amplio del término que integra el patrimonio arquitectónico, el documental, el paisajístico y el conjunto de fiestas y tradiciones propias de un espacio de convivencia.

    Subir