elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Participación Ciudadana presenta las conclusiones de la consulta pública sobre los usos que se le darían al nuevo paseo marítimo

Participación Ciudadana presenta las conclusiones de la consulta pública sobre los usos que se le darían al nuevo paseo marítimo
  • La ciudadanía demanda aumentar los espacios verdes, mejores conexiones con la playa, ampliar el espacio para los peatones y separarlo del de patines y bicicletas y diseñar un espacio polivalente de usos públicos, culturales y didácticos

MÁS FOTOS
Participación Ciudadana presenta las conclusiones de la consulta pública sobre los usos que se le darían al nuevo paseo marítimo - (foto 2)

La delegación de Participación Ciudadana ha hecho públicas las conclusiones de la consulta ciudadana llevada a cabo este verano para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a los usos que se le darían al nuevo paseo marítimo cuando sea remodelado. El resultado de este proceso es que un 75 % de las personas participantes han demandado aumentar los espacios verdes y potenciar el arbolado, naturalizar el paseo y su conexión con la playa. A continuación, ampliar el espacio para el paseo de peatones, y el del deporte y diferenciarlo del de patines y bicicletas (74 %). En tercer lugar, que se diseñe un espacio polivalente de usos públicos, culturales y didácticos (71 %).

El Ayuntamiento de Sagunto tiene la intención de remodelar el paseo marítimo de Puerto de Sagunto, para lo cual, como primer paso, ha llevado a cabo, a través de la delegación de Participación Ciudadana, del 8 de junio al 8 de agosto, un proceso consultivo para conocer la opinión de la ciudadanía sobre cómo querría que fuera el paseo marítimo y qué usos habría que darle.

Ana María Quesada, delegada de Participación Ciudadana, ha mostrado su satisfacción por la respuesta ciudadana: «Estamos muy contentos del trabajo que se ha hecho y cómo se ha hecho. La acogida de la ciudadanía también ha sido muy buena y también hemos hecho encuestas a pie de calle en los mercados. Es un proyecto que me hacía mucha ilusión porque es un paseo que he pisado miles de veces y en el que me apetece participar y poner mi granito de arena en mejorarlo».

Por parte de la empresa Helerotopia que ha realizado este estudio, Xelo Bosch, ha explicado que más de 1.000 personas han contestado al cuestionario en línea y, además, ha habido 17 reuniones deliberativas con asociaciones para conocer las necesidades de los distintos sectores de la población. De las 1.027 personas que han respondido al cuestionario, el 89 % son del municipio, seguidas de veraneantes, del resto de la comarca y turistas. En cuanto a las reuniones deliberativas, han participado 166 personas de 41 asociaciones o colectivos, sobre las siguientes perspectivas: medio ambiente, accesibilidad, género, vecinal, juventud, mayores, económica y social, comercio y turismo, cultural y deportiva.

La delegada de Participación Ciudadana ha informado sobre las preguntas del cuestionario, que han tratado sobre la conexión de la playa con el paseo, los usos que se darían a los espacios del paseo, valoración de los edificios existentes y usos, dotaciones públicas y mobiliario urbano, espacios verdes y movilidad.

Darío Moreno, alcalde de Sagunto, ha explicado que este informe es un primer paso para en un futuro remodelar el paseo marítimo. Toda esta información servirá para solicitar a Costas la concesión del paseo para su posterior remodelación. «Queremos llevar a cabo un proyecto ambicioso para el paseo marítimo, para lo cual Costas pide un proyecto más específico y consolidado. Es muy importante que más de 1.100 personas y decenas de asociaciones hayan participado y nos hayan permitido escuchar a la sociedad civil de nuestro municipio y que las infraestructuras respondan a las necesidades que tienen las personas que habitan en nuestra ciudad».

El alcalde ha recordado que este proceso es largo y que el objetivo final es tener un paseo «de primer orden y que sirva de gran motor económico y como un referente». También ha destacado que la ciudadanía ha apostado por la movilidad, la accesibilidad, el medio ambiente y la sostenibilidad «y en esa línea irá el anteproyecto para la solicitud de la concesión y el posterior proyecto constructivo». Darío Moreno ha finalizado resaltando que se trata de tener una perspectiva global, no solo estética, que aporte soluciones a los problemas que presenta el paseo, como el de acumulación de aguas. Además, ha manifestado que espera que sea un proyecto de consenso apoyado por todos los partidos políticos.

 

Subir