elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La concejalía de Servicios Sociales presenta el balance del programa de medidas judiciales con menores

La concejalía de Servicios Sociales presenta el balance del programa de medidas judiciales con menores

    La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto hace un balance del programa de medidas judiciales de medio abierto de menores infractores en el ejercicio del año 2018. Servicios Sociales ha trabajado con 40 menores, de los que 34 eran chicos y 6 chicas con edades entre los 15 y los 21 años. De los 40 menores, 37 de ellos son de nacionalidad española y 3 extranjeros con un total de 43 medidas judiciales con sentencias de libertad vigilada, libertad vigilada de segundo periodo de internamiento, prestaciones en beneficio de la comunidad y realización de tareas socioeducativas.

    Desde los Servicios Sociales Municipales se han organizado talleres de habilidades sociales para adolescentes. Cabe destacar, que una vez iniciadas las medidas el nivel de reincidencia es mínimo. En 2018, 9 chicos y 1 chica han conseguido trabajar con un contrato como camareros, repartidores de comida, socorristas, recogida de naranjas y de una empresa de piensos.

    La concejala de Servicios Sociales, Mónica Caparrós, ha expresado que "entendemos que el programa ha sido un éxito. En conversaciones con el psicólogo responsable, ponía en valor la capacidad de recuperación de un gran número de estos/as jóvenes. Adolescentes que han sido capaces de volver a integrarse de manera normalizada tanto en la formación reglada como en el mundo laboral. Son varias las ideas, más allá de las consideraciones positivas, que surgieron de las diferentes conversaciones con el responsable del programa".

    Por otro lado, se ha visto la necesidad de un refuerzo "tanto desde nuestra delegación como de cualquier otra que tenga vínculo directo con juventud, en políticas de igualdad y respeto, y sobre este propósito trabajaremos. Agradecer a todas las entidades y delegaciones que han participado en este programa su altruismo y su esfuerzo porque saliera adelante", ha declarado la concejala.

    La concejalía ha realizado medidas de Prestaciones en Beneficio de la Comunidad en el Polideportivo Municipal en el mantenimiento de jardines e instalaciones, en la S.A.G. con limpieza de interiores de camiones de aseo urbano, con S.O.S. Sagunto en el cuidado de perros abandonados, con la Cruz Roja – Camp de Morvedre en la recogida y reparto de alimentos y en talleres con niños, con SOCOLTIE en el ropero del Centro Especial de Empleo de discapacitados y en residencias de 3ª edad de Puerto de Sagunto en actividades socioculturales con personas mayores (TSOC).

    Durante el 2018 ha habido intervenciones que han requerido de la derivación a recursos especializados para abordar problemáticas más complejas. Los recursos especializados con su problemática general por la que han sido atendidos son los siguientes: el Centro Espill para casos de abuso sexual, técnico de menores para el establecimiento de reglas o pautas conductuales, Unidad de Salud Mental para patología mental, Unidad de Conductas Adictivas – Adicciones, Gabinete Psicopedagógico Municipal para problemas psicológicos, emocionales o de falta de HH.SS., SEAFI en intervención familiar y gimnasios/clubs deportivos para la actividad deportiva.

    Durante el 2018, 31 de los 40 menores han recibido alguna formación ya sea académica o laboral: formación reglada que se imparte en los institutos, cursos del departamento de Promoción Económica para perfiles de exclusión social y cursos de otras entidades de carácter privado.

    Subir