elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El concejal de educación de Sagunt da la bienvenida a los Ludi Saguntini

  • Tarazona resalta la importancia del festival para la ciudad de Sagunt y reivindica su organización como un importante hito de la sociedad civil de la ciudad

El pasado lunes, 24 de abril, se iniciaba en la ciudad de Sagunt una nueva edición de los Ludi Saguntini, el popular festival escolar dedicado a difundir el conocimiento de la cultura clásica y el legado grecolatino entre los estudiantes de toda España y que se realiza en la ciudad morvedrina. En este sentido, el concejal de educación del Ayuntamiento de Sagunt: Josep Manuel Tarazona, se mostraba entusiasmado con esta nueva edición: “Después de mucho trabajo y preparación de mucha gente, entidades y asociaciones, ya hemos puesto en marcha los Ludi Saguntini 2023. Un evento educativo muy potente, al que acuden miles de estudiantes de secundaria, voluntariado de la Universidad de Valencia y también alumnado de primaria de todo el país durante esta semana, del 24 al 28 de abril, para conocer la Cultura Clásica de forma innovadora y práctica, tanto en los talleres, como también en las obras de teatro que se representan en el teatro romano de nuestra ciudad”.

El concejal nacionalista aprovechó la ocasión para recordar que esta es la edición número 25 de este importante festival que ha contribuido a poner en el mapa la ciudad de Sagunt como “todo un referente en el conocimiento de la cultura clásica y por dónde han pasado más de 250.000 estudiantes para disfrutar de los Ludi Saguntini en sus distintas ediciones”. Tarazona quiso también hacer memoria de que esta iniciativa nació desde la sociedad civil y que, desde su partido siempre han apostado fuerte por esta iniciativa: “la implicación que desde un primer momento mostraron personas de Compromís como Manolo Civera, como maestro y profesor y como concejal de Educación y otros compañeros y compañeras, significantes en nuestra ciudad, todas estas iniciativas en torno a la cultura clásica hagan posible que hoy estemos aquí”.

Por último, el titular de la cartera de educación en el Ayuntamiento quiso mostrar su agradecimiento a todas las personas que participan en la organización de este importante festival, “sin las cuales sería imposible hacer nada. Gracias al trabajo entusiasta de profesores como Quique Martinez o de colectivos de la sociedad civil como Ludere et Discere o Prosopon y los institutos como el Clot y todo lo demás, así como todo el voluntariado y todas las entidades que se han añadido, podemos decir que Sagunt es hoy por hoy la capital de la cultura clásica. Un trabajo enorme y muy bien hecho por el que todos debemos estar agradecidos”.

Subir