elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís per Sagunt aprueba su lista electoral

Compromís per Sagunt aprueba su lista electoral
  • La formación nacionalista conforma una candidatura que combina juventud y experiencia y que trata de ser un reflejo de la diversa y plural sociedad saguntina

La asamblea de Compromís per Sagunt aprobó ayer la lista de candidatos con la que concurrirá a las elecciones municipales del próximo día 28 de mayo de 2023. Una lista, la cual el candidato a la alcaldía por la formación nacionalista, Pepe Gil, describe como: “una combinación de experiencia y juventud que trata de ser el reflejo de la pluralidad y diversidad de la sociedad saguntina. Una lista que mezcla caras conocidas de la política y la sociedad civil con nuevos rostros que han querido sumarse a la candidatura y aportar todo su conocimiento. Creo que es una lista de personas altamente competentes”.

Los 8 primeros nombres que encontramos en la lista del partido saguntino son, por orden: Pepe Gil, candidato a la alcaldía por Compromís per Sagunt y enfermero de profesión, el cual ha sido durante los últimos 8 años concejal de mantenimiento en el Ayuntamiento. Maria Josep Picó, periodista ambiental, doctora por la Universidad de Valencia y coordinadora de la estrategia de comunicación de Valencia Capital Verde Europea, quien además ha sido la número dos en el Congreso de los Diputados, es la número 2 de la lista en Sagunt. El número 3 se reserva para el también periodista y actual jefe de prensa de les Corts Valencianes: Enric Cuenca, "una persona muy valiosa y profunda conocedora del mundo de la fiesta y la cultura tradicional saguntina", según destaca Pepe Gil. La actual concejala de Cooperación Internacional, Universidad Popular y Gabinete de Promoción del Valenciano: Maria Josep Soriano, maestra de infantil y asesora de la Conselleria d’Educació, ocupa el 4 puesto de la lista. Siguiendo a Soriano, de número 5, encontramos a Josep Manuel Tarazona: psicólogo especializado en psicología del trabajo y de las organizaciones, quien ha ostentado durante los últimos años la Concejalía de Educación, donde ha destacado por su gestión del plan Edificant y la organización de diferentes iniciativas para impulsar la formación profesional en la ciudad, quien también fue concejal de cultura cuando Sagunt fue Capital Cultural Valenciana.

Por último, en el número 6 de la lista, encontramos a Àlex López, “una cara joven con mucho que aportar”, según destaca Gil. Geógrafo de formación con máster, Álex López, proviene de Joves y es el más joven entre los 8 primeros nombres de la lista, seguido muy de cerca por Belén Català, número 7 y que es investigadora FPU en la Universidad de Valencia, donde cursa estudios de doctorado en economía social: "una especialista en políticas públicas y política económica que ya ha demostrado amplias capacidades de gestión", según destaca el cabeza de lista. Cierra esta enumeración, como número 8, el ingeniero informático por la Universidad Jaume I de Castellón: Albert Oliver: “un nuevo fichaje que se ha dedicado en cuerpo y alma a trabajar por Sagunt desde la sociedad civil, tanto desde el mundo del deporte como del asociacionismo”, dice de él Pepe Gil.

En el resto de la lista electoral encontramos nombres como el de Pablo Abelleira o la actual concejala de Cultura Festiva: Asun Moll; caras nuevas como Gemma Juan del Puerto de Sagunto y José Fco. Gómez Rincón: otra cara joven. Cerrando la lista, "ocupando un puesto de honor", según Gil, encontramos a Quico Fernández.

“Es una lista llena de gente muy competente y es para mí un gran honor que personas de esta categoría y trayectoria hayan aceptado acompañarme en esa candidatura. Estoy seguro de que entre todas y todos podremos hacer de esta ciudad un buen lugar donde vivir. Todas y todos los que formamos parte de esta candidatura, desde mí mismo hasta el último suplente, estamos muy comprometidos en conseguir llevar a Sagunt hacia el futuro y hacer de ella la mejor ciudad en la que vivir”, concluye Gil.

Subir